fbpx

Las diferencias entre los AirPods y los AirPods Pro

Por fin se materializa el rumor de unos nuevos AirPods, con cancelación de sonido y un nuevo diseño. Estas son las diferencias vs los actuales

A estas altura seguro ya sabe que Apple anunció ayer un nuevo modelo de AirPods: los AirPods Pro. Y al igual que los otros productos Pro que hemos visto de parte de la compañía en años recientes (MacBook Pro, iPhone 11 Pro, iPad Pro) estos dispositivos tienen features adicionales que pueden llegar a ser interesantes y llamativos para un grupo de usuarios.

¿En qué se diferencian los AirPods Pro de los AirPods “tradicionales”?

Son 6las diferencias entre los nuevos AirPods Pro y los AirPods de segunda generación que ya conocemos:

  1. Diseño con almohadillas de silicona
  2. Cancelación Activa de Ruido
  3. Resistencia al agua/sudor IPX4
  4. Ecualizador adaptativo
  5. El Precio
  6. Conector USB-C

El primer cambio es el más notorio. Los AirPods Pro adoptan el modelo de earbuds para dar mayor aislamiento al canal auditivo y eliminar la cantidad de ruido que se cuela (traen 3 earbuds de 3 tamaños diferentes). Y de pronto para que le sirvan a personas, como yo, a quienes los AirPods tradicionales se les caen (por eso uso los PowerBeats Pro).

Pero no es sólo un tema físico. Los nuevos AirPods Pro incorporan una tecnología de cancelación activa de ruido que utiliza el micrófono orientado hacia afuera para detectar y analizar el sonido ambiente y emitir una onda de amplitud inversa que funciona como una señal antiruido. Este análisis se realiza 200 veces por segundo eliminando al máximo las interferencias externas al contenido que uno está disfrutando.

Esta opción puede desactivarse si el usuario quiere poder escuchar el sonido ambiente, por ejemplo para poder estar pendiente de la presencia de carros o buses cuando monta en bicicleta o para poder hablar de manera natural con otras personas.

El micrófono orientado hacia adentro y el controlador de alta excusrison y baja distorsión de modo que los nuevos AirPods Pro pueden afinar las frecuencias medias y bajas a la vez que ofrece bajos potentes y un sonido nítido.

Y el Chip H1, el cerebro de los AirPods, emplea hasta 10 núcleos de audio para disminuir no sólo la latencia sino el sonido ambiente en tiempo real.

Los nuevos AirPods Pro NO SON sumergibles, pero sí son resistentes al agua y al sudor. Cada carga ofrece las mismas 5 horas de autonomía y si usted usa el sistema de cancelación de ruido sólo sacrifica media hora y, al igual que los AirPods, su estuche permite recargas que les dan una autonomía de hasta 24 horas. Ah! y con solo cargarlos 5 minutos se pueden utilizar por 3 horas.

Los AirPods Pro son casi 1 centímetro más cortos que los AirPods, 33% más gruesos y pesan (cada uno) 1,4 gramos más. Su diseño es menos alargado lo que los hace ver más anchos.

Y en el estuche vemos una diferencia importante: 80 milímetros menos alta, 1,63 centímetros más ancha y ligeramente más gruesa. Ah! Y el conector del estuche es USB C y no Lightning como el de los AirPods, el de los Beats X e incluso el de los Powerbeats Pro.

A nivel de precios, los nuevos AirPods Pro costarán, en Estados Unidos, $249 ($50 dólares más que el modelo de AirPods que viene con estuche de carga inalámbrica).

Los nuevos AirPods Pro estarán disponibles en Estados Unidos a partir del miércoles 30 de Octubre y aún no se ha confirmado su disponibilidad para los países de América Latina (pero estaremos pendientes para hacer las pruebas correspondientes).

Deja un comentario