? ? ?
— Tim Cook (@tim_cook) March 25, 2019 Y es que aunque siempre supimos que existía la posibilidad de ver temas relacionados con Noticias y Juegos el “plato fuerte” del evento estaría asociado al contenido de video, al cine y a la televisión, no creo que nadie esperara taaaaaanto anuncio. Esto fue lo que Apple mostró:1. Una Nueva App de TV
Lo primero fue un rediseño de la aplicación de TV de la compañía. Un rediseño que unifica lo que hasta ahora eran al menos 2 aplicaciones diferentes (películas y series de TV) y que ahora permite tener todo el contenido en una sola pantalla, simplificando su uso, mejorando el proceso de “descubrimiento” de contenido para los usuarios y facilitándole al usuario verlo y consumirlo.
2. Más Sitios Donde Usarla
El rediseño viene acompañado de una ampliación importante de donde estará disponible la aplicación y quienes podrán utilizarla.
A los dispositivos iOS y al Apple TV (el aparato físico) se suman los computadores de la marca y los televisores inteligentes de Samsung, Vizio, Sony y LG (algo que ya sabíamos) y su aparición (aún no se tiene fecha) en los Roku y Fire TV de Amazon.
3. Apple TV Channels
Con TV Channels Apple quiere competir de tú a tú con los operadores de cable y ofrecer paquetes de suscripción a canales individuales como Starz, Showtime, HBO y a servicios 100% digitales como Prime Video (sí, el de Amazon, se llama reciprocidad) o Hulu.
La propuesta de valor es clara: no pague por una suscripción de cable que tiene 100 canales si lo que le interesa son 2 o 3. Pague por ellos y punto. Y téngalos consolidados en una sola aplicación, un solo password, un sólo medio de pago.





