fbpx

4 resoluciones tecnológicas para comenzar bien el año

Son 4 “resoluciones tecnológicas” las que le invitamos a realizar para comenzar el 2022 con pie derecho

El comienzo del año es el momento perfecto para hacer un poco de limpieza, de feng shui, digital para comenzar bien el año. Por eso, hoy quiero recomendarle 4 “resoluciones tecnológicas” que puede completar esta semana, antes de que comience en serio el 2022, y que seguro le darán un poco de tranquilidad para arrancar con pie derecho.

 

1 – Cambie aquellas de sus claves y contraseñas que han sido comprometidas

 

Proveedores como Google o Apple pueden revisar sus claves y compararlas contra bases de datos de claves que han sido comprometidas por la filtración de información de parte de terceros (las llamadas “fugas de datos“). Estas son claves que usted ha utilizado en alguno de los tantos servicios que han sido hackeados en el pasado y cuya clave usted aún utiliza en alguna otra app, servicio o página web, lo cual aumenta el riesgo de que sea “adivinada” por los ciber-delincuentes.

 

 

Si usted es usuario Apple puede ingresar en su Mac a Safari > Preferencias del Sistema > Contraseñas o en su iPhone / iPad a Configuración > Correo > Contraseñas  y encontrará un pequeño símbolo de alerta al lado de cada una de las contraseñas que el sistema determine ha sido transgredida, filtrada o que sea fácil de adivinar.

 

 

Si usted es usuario de Google puede la página de Verificación de Seguridad (siga este link) que ofrece la compañía, en donde podrá revisar cuáles de sus contraseñas presentan riesgos elevados y podrá cambiarlas de una manera fácil y segura.

 

Sea este el momento de revisar qué tan fácil (y rápido) es descifrar una contraseña y por qué ya no hace ningún sentido seguir creándolas de forma manual.

 

 

2- Limpie su teléfono de apps que no usa 

La Librería de Aplicaciones de iOS

 

¿Ha revisado cuántas aplicaciones tiene en su teléfono? Ayer hice el ejercicio y encontré 206 instaladas en mi iPhone 13 Pro Max. Cuántas de esas utilizo, al menos 1 vez al trimestre? Menos de la mitad. Y ¿cuántas uso semanalmente? Por ahí unas 15.

 

Seguro en su caso, como en el de la mayoría de la gente, ocurre algo similar. Instalamos aplicaciones que ocupan espacio en nuestros dispositivos, que recogen información de lo que hacemos y que comparten esa información y se conectan a servidores remotos de forma constante (si usa iOS ¿ya vio el Reporte de Privacidad de Apps que llegó con iOS 15.2?). Este es el momento perfecto para hacer una limpieza, extensa y concienzuda, de esas Apps y de borrar aquellas que no utiliza y que no necesita.

 

3 – Limpie su Escritorio

 

Conozco gente cuyos escritorios (del computador) se ven así…

 

 

…y la verdad no sé cómo trabajan.

 

El mío no es tan caótico, primero porque utilizo la opción de apilar de macOS y segundo porque constantemente le doy una barrida para archivar correctamente los documentos que requiero y para borrar aquella basura que se va acumulando en él todos los días.

 

Y así como muchos acostumbramos a limpiar nuestro escritorio (físico) al comienzo del año, es recomendable darle una revisada a nuestro escritorio digital, borrar todo aquello que no necesitamos, archivar correctamente aquello que sí y organizar el espacio de trabajo en el que seguramente pasaremos buena parte del año.

 

4 – Y el correo

 

Y si ya estamos en estas este es el momento de hacer una limpieza profunda a los correos electrónicos que durante los últimos 12 meses se han acumulado misteriosamente en sus diferentes bandejas.

 

Yo tengo un método que no se si le sirva pero que a mi me ha funcionado por años:

 

  • Primero hago un barrido de mis carpetas de No Deseado (Junk) y básicamente paso el 99,99% de lo que hay en ellas al Basurero,
  • Luego filtro por palabras clave, como “Invitación” o “Alerta” y borro en masa.
  • De ahí busco remitentes específicos que se que envían spam todo el año pero que los filtros de mi sistema no filtran y los mando al basurero,
  • Busco por clientes específicos y los archivos en sus carpetas correspondientes
  • Me voy a lo más antiguo y hago una barrida de lo que no haya sido del año anterior. 90%+ esos correos o se archivan en las carpetas correspondientes o se borran, y
  • Me voy a la carpeta de Enviados y busco todo lo que sea más antiguo de 18 meses y le digo bye bye.

 

Con esa rutina completa visito el basurero y borro para siempre lo que hay en ella.

 

No tenga miedo, nada va a pasar y si pasa no será muy grave. Y aproveche que arranca, como dicen los estadounidenses, con un clean slate para no dejarse coger ventaja durante el año; archive, guarde y borre al menos una vez cada 2 o 3 días.

 

 

Deja un comentario