Samsung, Sony, Google y Microsoft le Ganan a Apple en Innovación

Si la innovación se puede medir por el número de patentes Apple está lejos de ser líder. Samsung, Sony, Google y Microsoft lo aventajan ampliamente

Vivimos en una economía en la que la innovación parece ser el gran diferencial entre quienes triunfan y quienes fracasan, entre quienes crecen y quienes se estancan, entre los líderes y los que los siguen. El paso acelerado del cambio tecnológico y la manera en la que la tecnología está tocando (y cambiando) todas las industrias, todos los oficios y todas las actividades que realizamos a diario ha llevado a que la innovación sea fundamental a nivel empresarial, incluso para sobrevivir. 

Una idea, bien ejecutada, puede cambiarlo todo. 

Al hablar de innovación hablamos de ideas, de propuestas, de novedades, de invención. No importa si es innovación en hardware, en software, en procesos. Es inventar algo nuevo o reinventar algo de una forma diferente para que funcione mejor. Al hablar de innovación hablamos de Propiedad Intelectual y, por qué no, de Patentes toda vez que es la mejor forma de proteger esos nuevos desarrollos.

El USTPO es la oficina del Gobierno Norteamericano encargada de recibir, analizar y otorgar patentes en los Estados Unidos (muchas de estas tienen aplicación en otros territorios gracias a los tratados y convenios que existen) y publica semanalmente una lista de las patentes recibidas y otorgadas. Y al hacer un análisis de estas patentes – que cabe aclarar no necesariamente se convierten en nuevos productos o servicios – uno podría armar un ranking de las compañías más innovadoras.

Usando la cantidad de patentes otorgadas y solicitadas entre Enero y Mayo del 2015, estas son las Compañías Más Innovadoras en el momento:

Patentes Otorgadas

1Samsung2,487
2IBM1,764
3Toshiba989
4LG856
5General Electric Company664
6Qualcomm Incorporated617
7Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, Ltd.561
8Sony Corporation528
9Hyundai Motor Company514
10Toyota462
11Google Inc.439
12Ford Global Technologies,LLC437
13Mitsubishi Electric Corporation436
14Microsoft Corporation383
15Fujitsu Limited373
16SK Hynix Inc.333
17Ricoh Company, Ltd.330
18Telefonaktiebolaget L M Ericsson(publ)330
19Hon Hai Precision Industry Co., Ltd.323
20GM Global Technology Operations LLC296
21Electronics and Telecommunications Research Institute293
22FUJIFILM Corporation282
23Apple Inc.279
24Broadcom Corporation255
25Cisco Technology, Inc.254

Patentes Solicitadas

1International Business Machines Corporation3,059
2Samsung3,052
3Canon Kabushiki Kaisha1,782
4LG1,484
5Google Inc.1,083
6Sony Corporation1,074
7Microsoft1,037
8Qualcomm Incorporated1,034
9Kabushiki Kaisha Toshiba1,022
10Panasonic896
11Apple Inc.780
12General Electric Company730
13Intel Corporation711
14Ricoh Company, Ltd.695
15Seiko Epson Corporation625
16Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, Ltd.620
17Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha613
18Fujitsu Limited570
19GM Global Technology Operations LLC542
20Hewlett-Packard Development Company, L.P.531

 Ahora bien: las ideas (las patentes) son importantes. Pero la ejecución de dichas ideas puede llegar a ser aún más. Y ese ranking es motivo de otro post.

  1. Es aventurado decir que la innovación se mide con patentes, más entre Apple y Samsung. Es un proxy que tiene muchos supuestos y variables de confusión lo que lo hace difícil de interpretar. Las empresas grandes compran pequeñas que tienen sus patentes. Contar esas patentes incluidas en el paquete comprado es difícil llamarlo innovación del que compra.

    1. Es una variable, claramente no la única. La ejecución y la posibilidad de implementar esas patentes son otras (tal vez más importantes). Pero eso, como digo en la nota, son “harina de otro costal” y de otro post. Abrazo Leonardo!

Deja un comentario