Google lleva una larga carrera como una de las marcas de mayor recordación en la mente de los lectores, no sólo por sus alcances en el terreno de las búsquedas y en marketing sino por muchos otros logros como el sistema operativo móvil más usado en el planeta (Android) y también grandes avances a nivel de la Inteligencia Artificial (aunque recientemente ha sido retado por grandes rivales como OpenAI y Microsoft).
Gran parte de los alcances en materia de Inteligencia Artificial del Google se deben al modelo avanzado auto-regresivo denominado PaLM (Pre-training and Auto-regressive Language Model) entrenado con grandes cantidades de datos que se ajusta a tareas específicas de procesamiento del lenguaje natural, como la generación de texto, la traducción automática o la clasificación de variables.
Teniendo en cuenta lo anterior, resulta muy emocionante ver los resultados del más reciente Google I/O, en donde el modelo Palm parece haber evolucionado a su segunda versión (Palm 2), aportando mejoras a nivel de las capacidades en código, matemáticas, razonamiento y, en general, para entender varios idiomas o lenguajes, organizar objetos y hasta resolver rompecabezas.

Qué ventajas trae consigo Palm 2?
Palm 2 es más capaz que si antecesor y estará presente en una familia de 25 productos y características que se van a beneficiar de grandes mejoras y, sobre todo, capacidades avanzadas de Inteligencia Artificial a nivel de:

- Capacidades multilenguaje a nivel de Bard, esto también incluye actualizaciones par los que quiere actualizar códigos,
- En Workspae se podrá acelerar las capacidades para hacer más y más rápido en esos de uso como Gmail y Google Docs,
- Analizar y explicar el comportamiento de códigos maliciosos para detener las tretas y amenazas que quieran pasar a través de Google Cloud,
- Responder preguntas, resumir y hasta resaltar ideas en campos tan densos como la salud,
- Desarrollar integraciones a nivel empresarial a través de Vertex AI sin perder privacidad, seguridad ni gobernanza.
- Aprender, construir y operar mas rápidamente con la ayuda de Duet AI de Google Cloud
Pero… Qué pasa con Bard?
La respuesta es larga y extensa pero, en los términos sencillos, como le gusta a los lectores de TECHcetera.co, ha mejorado y se va a abrir a muchas más personas, puntualmente Bard llegará a 180 países y territorios inicialmente en inglés, coreano y japonés. Es genial saber que 40 lenguajes más están por llegar y, lo mejor de todo, ya no habrá lista de espera e, incluso, traerá imágenes y visuales al lado del texto

Bard se integrará con Google Lens para traer imágenes e ideas innovadoras por medio del uso de la Inteligencia Artificial Generativa para analizar el contexto de una foto o imagen y redactar una leyenda que pueda resultar interesante. Algo bastante interesante y nuevo, es que Bard podrá exportar lo resultados a Gmail y Docs para continuar la colaboración.

Hasta este punto, la colaboración de Bard era más que todo con “servicios de la casa” pero resulta bastante interesante y hasta soñador pensar que va a integrarse a otros de los grandes como Adobe Firefly para transformar ideas en imágenes de gran calidad que posteriormente podrían llegar a editarse en apps como Adobe Express.

Y entonces, cómo queda el mercado frente a todos estos avances a nivel de Inteligencia Artificial?
Así las cosas, la carrera por ganar y dominar en el terreno de la Inteligencia Artificial nuevamente está que arde, Google y otros grandes actores continuan subiendo la barra y dinamizando el mercado que, cada vez requiere más herramientas de este tipo para acelerar la producción y servir a los usuarios, en un periodo donde la recesión económica y la incertidumbre parecen estar a la vuelta de la esquina y, por lo mismo, cada vez se requiere una regulación y normalización a nivel de la IA.