7 cosas cool y 1 meh del update a las Apple Vision Pro

Apple lanza una segunda versión de sus Apple Vision Pro, nuevos accesorios y contenido pero le da la espalda a sus early adopters

Junto con el anuncio del nuevo Chip M5 y el lanzamiento de los nuevos MacBook Pro de 14″ y iPad Pro M5, la compañía anunció una sorpresiva actualización a sus Apple Vision Pro, el dispositivo de computación espacial lanzado en Febrero del año pasado.

Dicha actualización incluye varias noticias interesantes:

  1.  La primera es, claramente, el reemplazo del Chip M2 por el nuevo M5, un chip que viene con una CPU y una GPU más rápidas (esta última incluye, además, aceleradores neuronales perfectos para la renderización de imágenes) y más eficientes en consumo de energía, 32 GB de RAM, procesadores de señal de imagen mejorados y un hardware de codificación de vídeo específico, lo que refinará y mejorará la experiencia de uso del headset de realidad mixta, permitirá experiencias más reales (gracias a la llegada del hardware-accelerated ray tracing and mesh shading), y una mayor autonomía energética.
  2. La tasa de refresco de la pantalla pasa de de 100 Hz a 120 Hz, lo que si bien puede parecer poco es una mejora de 20% en lo que es el componente más importante del dispositivo pues reduce el desenfoque de movimiento cuando los usuarios miran su entorno físico y ofrece una experiencia aún más fluida al usar Mac Virtual Display.
  3. Apple ha lanzado una nueva banda, que ha denominado Dual Knit, que combina el soporte posterior con uno en larte superior de la cabeza, el cual ayudará a balancear mejor el peso del dispositivo y a disminuir el cansancio que produce el tener los 800 gramos soportados en los pómulos.

    Esta banda está disponible, incluso, de forma independiente para quienes ya tengan unas Vision Pro y quieran hacerle un upgrade a su banda.

  4. La compañía ha anunciado que la aplicación de las Vision Pro (que está disponible en iOS desde Abril) al iPad. Con esta aplicación, los usuarios pueden “encontrar aplicaciones y juegos para descargar (y encolarlas para que se descarguen), descubrir nuevos contenidos y experiencias espaciales, encontrar fácilmente consejos útiles y acceder rápidamente a la información sobre su dispositivo”. Y aunque es útil desde el iPhone, creo que por la naturaleza del contenido, su llegada al iPad es una gran noticia.
  5. A partir del 11 de Noviembre, los usuarios de las Apple Vision Pro podrán comprar el PlayStation VR2 Sense controller y su estación de carga correspondiente directamente desde la tienda de Apple. La compañía ya nos había adelantado la compatibilidad de las Vision Pro con este accesorio en el WWDC pasado y es, posiblemente, una de las noticias más esperadas por desarrolladores que quieren traer sus juegos y experiencias a la plataforma.
  6. Y, además, el Logitech Muse estará disponible desde la próxima semana tanto en la página de Logitech como en las tiendas (físicas y virtual) de Apple en los países donde se comercializan las Vision Pro.
    El Muse es un accesorio espacial diseñado que ofrece seis grados de libertad para dibujar, anotar e interactuar de forma natural en con objetos digitales tridimensionales en ambientes de computación espacial. Ofrece respuestas hápticas en tiempo real, que añaden realismo textural para crear una experiencia verdaderamente inmersiva, una punta sensible a la presión y un botón de detección de fuerza le permiten variar el grosor de la línea, ya sea dibujando en una superficie o en el aire.
  7.  La compañía continúa sumando contenido inmersivo, juegos y aplicaciones espaciales a las más de 1 millón de apps compatibles e, incluso, está incursionando en formatos nuevos como la transmisión de ciertos partidos de los Lakers en formato espacial.

Todo está super, menos una cosa…

No entiendo la decisión de la compañía de no incluir la primera versión de las Apple Vision Pro en el programa de recompra. Y es que así como usted puede llevar su iPhone, iPad o Mac y entregarlo en parte de pago para comprar uno nuevo, quienes le invertimos más de $3500 dólares el año pasado a comprar la primera versión, hubiéramos esperado que la compañía reconociera nuestra fidelidad y nos permitiera actualizarlas usando las que ya tenemos como parte de pago (claro, analizando primero el estado en la que se encuentra y obviando todos los elementos personales como correas, forros, etc). Pero no. No existe esta opción y quienes quisiéramos hacer el upgrade primero tendremos que salir a venderlas en el mercado secundario el cual se verá claramente impactado por la llegada de las nuevas. No sé Tim. Creo que no está bien. Creo que hace todo el sentido premiar a quienes estamos ahí de primeros, a quienes le creímos (y le seguimos creyendo) a la plataforma y a quienes vemos en ella el futuro de la computación al punto que servimos como el único punto de demostración de lo que son capaces de hacer.

 

Deja un comentario