educación en línea Archives | Techcetera
¿Está seguro que su profesor está vivo? (¿importa si lo está?)
8 febrero, 2021 | Samir EstefanEl caso de un estudiante que se enteró que sus clases eran dictadas por un profesor muerto hace más de un año ha abierto un interesante discusiónLeer más
Seis razones por qué la educación superior en línea NO afecta a las universidades tradicionales
29 agosto, 2012 | Catalina ValenzuelaEn mi entrada anterior mencioné seis razones por qué la educación en línea SI afecta la educación universitaria tradicional. En esta entrada voy a discutir las razones por las cuáles no habrán cambios grandes (por ahora)
Seis razones por qué la educación en línea SI afecta la educación superior tradicional
23 agosto, 2012 | Catalina ValenzuelaHace unos días Coursera, el consorcio de 18 de las mejores universidades americanas (y casi que del mundo) y la Escuela Politécnica de Lausana (Suiza) para proveer cursos en línea, anunció que había llegado al millón de usuarios en el mundo. Coursera abrió en abril de 2012. Y ya cualquier universidad quisiera tener un millón de estudiantes. De entrada digo que los cursos son gratis pero eso no quiere decir que siempre vaya a ser así ni que el modelo este basado en dar TODO lo que ofrece un lugar como Coursera vaya a ser gratis en el futuro. Otros consorcios de universidades también ofrecen cursos en línea de primera calidad. Acá los referimos.
Un profesor virtual de música: Maestro, emprendedor, salsómano y futbolero
1 junio, 2012 | Catalina ValenzuelaEn el mundo de Twitter he “conocido” a personas interesantes, inteligentes, chistosas, comprometidas y un poco menos de eso y más de lo aburrido. El maestro Alexander Amezquita es uno mis amigos tuiteros, con el que compartimos el gusto por la múscia salsa, pasiones como la educación y alguno que otro comentario sobre temas varios.
Dos noticias sobre vídeos, dos ideas, dos innovaciones, dos modelos, dos oportunidades
26 abril, 2012 | Catalina ValenzuelaHoy, puede ser un día cualquiera. En el ciberespacio entre las noticias políticas, los resultados de Apple, los blogs de mis colegas educadores, los comentarios varios hubo dos noticias que impactan la educación: MIT y Khan’ Academy se juntaron para crear videos educativos enfocados en los estudiantes de colegio (desde los 6 años a los 18 años) con enfasis en la enseñanza y el aprendizaje de ciencia, matemáticas y tecnología.
La otra noticia viene de TED- Ideas Worth Spreading ( o TED ideas que valen la pena contar). TED creó en compañia de educadores y gurus un espacio con videos educativos que permiten a los docentes crear sus propias clases basadas en ese material audiovisual.