En un mercado cada vez más competitivo las empresas – grandes, medianas o pequeñas – hanentendido que el poder orquestar sus procesos y optimizar sus operaciones no sólo trae beneficios a nivel de productividad sino también de toma de decisiones. Cada día es más común ver empresas que buscan reemplazar sus antiguos sistemas contables, que reciben información de otros sistemas satélites para generar un estado de resultados, por aplicaciones de gestión empresarial, más conocidas como ERPs.
La implementación de un ERP no es fácil. Y no lo es porque un proyecto de este tipo es más que una instalación de un software. Es un cambio de paradigmas, es un cambio de cómo se hacen muchas cosas, es un cambio de “pero aquí lo hacemos así”. Tradicionalmente, en América Latina, las compañías del mercado medio han tenido opciones limitadas al escoger proveedores de ERP. Por un lado han estado los 2 fabricantes “grandes” – de los cuales hemos cubierto sus eventos en Bogotá en las últimas semanas – y por otro hay empresas locales en cada país (o incluso región) con soluciones más pequeñas y limitadas. La decisión parece haberse dividido en 2 opciones: Un Ferrari súper equipado y costoso o un Renault 4 súper básico pero barato.
Sin embargo, los resultados económicos de la región y las perspectivas de crecimiento de la mayoría de los países latinoamericanos han fomentado la llegada de otros players importantes que ofrecen soluciones – en este caso de ERP – con características de Ferrari pero a un precio mucho más accesible. Es más, algunas de estas soluciones son mucho más fáciles de implementar y de utilizar que las grandes soluciones tradicionales.
La próxima semana una de esas empresas, Epicor (una compañía con más de 40 años de experiencia, más de 20,000 clientes en 150 países y la cual ocupa el 6to lugar en el ranking de ventas de ERP a nivel mundial), tendrá su Influencer Summit en Bogotá. Un evento que busca contarle a los asistentes un poco más de la compañía, sus planes, sus fortalezas, su foco, sus recientes éxitos y su visión de cómo pueden agregarle valor a las compañías que implementan sus soluciones.
Decidimos adelantarnos un poco al evento y nos sentamos con Iván Rebolledo el Director Comercial de Epicor para América Latina y el Caribe para que nos cuente un poco de primera mano acerca de Epicor, sus soluciones y sus planes. Acá la está entrevista:
[youtube ItxCYkM1CSg nolink]
Acerca de Epicor
Fundada: 1972 Casa Matriz: Dublin, California – EEUU Empleados: 4000+ Clientes: 20,000 Países: 150 Idiomas: 50 Foco de Industria: Manufactura, Retail, Distribución, Sector Financiero Segmento de Mercado: Compañías Medianas
Economista de la Universidad de los Andes, MBA de Thunderbird School de Global Management.
Consultor Empresarial en temas de Transformación Digital y Software Asset Management.
Conferencista Internacional especializado en temas asociados con Tecnología, Disrupción Digital, Ciudadanía Digital, Democratización Tecnológica y la 4ta Revolución Industrial.
Co-fundador de Softimiza.Co y TECHcetera.Co, Inversionista Angel, Mentor de startups de base tecnológica
Más info en: www.SamirEstefan.com