
El “Modo Oscuro” llega a los smartphones de Huawei
Muchos usuarios esperan con ansias la llegada del Emui 10 a sus terminales debido al diseño simplificado e intuitivo (donde predomina el color azul y, al mejor estilo de las revistas, mucho blanco y colores suaves alrededor de los títulos y los encabezados) para hacer todo más sencillo y fácil de usar hasta con una sola mano, por medio de gestos, un menú simplificado e íconos que se adaptan mejor al contexto y a la orientación del smartphone.
Además de lo anterior, esta versión del Sistema Operativo tiene transiciones y animaciones más fluidas y suaves, todo con el fin de mejorar la experiencia de uso y la velocidad del sistema. Ahora bien, una de las características más esperadas por la mayoría de los usuarios es el tan anhelado “Modo Oscuro” que, desde hace algunos días, ha empezado a aparecer en las opciones para algunos usuarios del sistema operativo.
¿Cómo saber si la opción del Modo Oscuro se encuentra disponible en mi Huawei?
Lo primero que se debe validar es la versión del EMUI del Smartphone, para esto hay que seguir los siguientes pasos: ir al menú de Configuración – Sistema – Acerca del Teléfono – En este punto debe aparecer el símbolo de EMUI 10.
- Ir a las opciones del sistema
- Visitar el menú de “acerca del teléfono”
- Validar la versión de Emui
Posteriormente, en el mismo menú de Configuración es necesario ir a: Pantalla – Modo Oscuro y activarlo.
- Ir a las opciones de Pantalla en Configuración
- Activar el Modo Oscuro
- Los colores de la interfaz deben volverse oscuros
Una vez activado, el cambio se percibe automáticamente en toda la interfaz que, como era de esperarse, sufre un cambio de color para incluir más tonos oscuros o negros. Esto con el fin de evitar el cansancio visual al usar el terminal de noche o en lugares con poca luz.
- Modo Oscuro en la App de Google Play
- Modo Oscuro de la App de temas
- Modo Oscuro de la App del reloj
- Modo Oscuro del optimizador
- Modo Oscuro a nivel de las opciones y alertas del sistema
- Modo Oscuro en la App de las notas
- Modo Oscuro en la App para grabar sonidos
- Modo Oscuro en la App de mensajes
- Modo Oscuro en la App de Gmail
- Modo Oscuro en la galería
- Modo Oscuro a nivel del calendario
Vale la pena aclarar que aún hace falta que algunos desarrolladores procedan a actualizar su aplicaciones para soportar dicho Modo Oscuro, por lo mismo, la experiencia tiene algunos aspectos por mejorar que, seguramente, estarán listos en “un abrir y cerrar de ojos” (expresión que da a entender que algo pasará en muy poco tiempo).
¿Por qué tanto alboroto alrededor del Modo Oscuro?
Puede que algunos lectores no le vean mayor relevancia a esta funcionalidad pero, a nivel de dispositivos móviles, ¡se trata de una de las opciones de interfaz más esperadas de los últimos tiempos!
Eso se debe a que, además de alargar la vida de la batería, el Modo Oscuro tiende a mejorar la interacción con las aplicaciones del sistema que las personas usan más frecuentemente (como el email, los contactos, el reloj, las notas, la galería, Google Play y otras relevantes) al evitar el estrés visual debido al contraste entre los colores de la noche y la abundancia de tonos claros o blancos del Modo Tradicional.
El Modo Oscuro es tan apetecido que, inclusive, muchos desarrolladores han creado temas (en su mayoría con un costo adicional asociado a su descarga) para emularlo en dispositivos que no han recibido aún la actualización a EMUI 10.
- Ejemplos de Apps para emular el Modo Oscuro
- Ejemplos de Apps para emular el Modo Oscuro
- Ejemplos de Apps para emular el Modo Oscuro