El Presente y Futuro de los UltraBooks
En Mayo de 2011 Paul Otellini, CEO de Intel, habló por primera vez de Ultrabooks. Fue en una reunión con analistas de la industria en la que introdujo el término y el sueño de crear una revolución en el mercado de computadores. Una revolución en la que los usuarios podrían soñar con equipos ultra-rápidos, ultra-ligeros y ultra-seguros. Una revolución en la que los Ultrabooks serían al menos el 40% del total de laptops vendidos a nivel mundial antes del final del 2012.
Estamos casi al final del 2012 y el camino no ha sido tan fácil como esperaba la gente de Intel. El ímpetu inicial llevó a que los analistas, como IHS, pronosticaran ventas de cerca de 22 Millones de unidades de Ultrabooks tan sólo este año. Esos forescasts han sido revaluados en casi un 50% y ahora se espera que se vendan 11 Millones en el 2012, mientras que las ventas de ultrabooks están lejos del tan esperado 40%.
Ahora bien. Eso no quiere decir que la apuesta no esté dando frutos. Como toda tecnología nueva, los ultrabooks comenzaron siendo un producto suntuoso para early-adopters. Con precios promedio rodeando los USD 1,000 por equipo los ultra-books llegaron a competir en la parte de arriba de la pirámide. Y a pesar de eso, la categoría tiene avances importantes para mostrar:
- A hoy hay más de 140 diseños diferentes de ultrabook basados en la tecnología de procesadores Intel Core de 3ra generación
- Más de esas 40 referencias, son dispositivos con pantallas touch
- Más de 10 son equipos híbridos
[youtube DSsLCOF3Jfo nolink]