fbpx

Qué hay de nuevo a nivel de Copilot+ PC?

Todo acerca de las PC con IA de próxima generación “Copilot+ PC”.

Es importante señalar que, antes de Build esta semana, Microsoft, junto con HP, Dell, Asus, así como Lenovo y casi todos los demás fabricantes, están lanzando las PC con IA de próxima generación, denominadas “Copilot+ PC”, que se ejecutan en las últimas plataformas informáticas de Qualcomm. ¡Todos los detalles a continuación!

 

Las PC con IA de próxima generación “Copilot+ PC”

Según se ha podido conocer, los procesadores Qualcomm Snapdragon X Elite y X Plus compiten directamente con la línea de MacBooks de la serie M de Apple, concretamente la MacBook Air M3 (y de paso con Intel), que hace alarde de una sorprendente duración de batería y eficiencia en un chasis delgado y liviano, y potencialmente pueden estabilizar un Windows bastante inconsistente ecosistema de portátiles para igualar la integración vertical más refinada de hardware y software de Apple.

Para ser más claros y precisos, este no es el primer rodeo entre Microsoft y Qualcomm; ambas compañías se asociaron anteriormente en computadoras portátiles Surface basadas en Arm que recibieron críticas en su mayoría negativas. En aquel entonces, también hubo más intentos fallidos con diferentes OEMs.

Aunque siguen ejecutando Windows en Arm, los nuevos chips Snapdragon X prometen una mejor potencia de procesamiento (especialmente con aplicaciones de Inteligencia Artificial como traducciones de voz en tiempo real y recuperación de archivos antiguos), una duración superior de la batería y así mismo, suficientes ganancias de eficiencia para que los ventiladores de refrigeración físicos no sean esenciales en muchos modelos.

Ahora bien, a continuación le presentamos un resumen de todas las computadoras portátiles Copilot+ anunciadas el día de ayer que aprovecharán el último chipset de Qualcomm y potencialmente reemplazarán los sistemas basados ​​en Intel, AMD y Apple Silicon que ya están en el mercado.

 

Microsoft Surface Pro y computadora portátil

Es crucial señalar que, Microsoft comenzó con 2 modelos Surface Pro y Laptop renovados. Ambos sistemas se anunciaron por primera vez como variantes “para empresas” durante el evento del mes de marzo de la compañía, pero ahora están disponibles a nivel de consumidor. Con ese cambio, vienen nuevos chips Qualcomm Snapdragon X Elite que reemplazan a la serie Intel Core Ultra anterior, ofreciendo un rendimiento que se presume debe ser mejor, fundamentalmente con tareas relacionadas con la IA que aprovechan la unidad de procesamiento neuronal (NPU) Qualcomm Hexagon dedicada.

Surface Pro posee una pantalla Pixel Sense Flow de 13 pulgadas que se actualiza a 120 Hz y, en particular, cuenta con un panel OLED compatible con HDR en comparación con la pantalla LCD del modelo comercial. Microsoft ha afirmado que el nuevo Surface Pro es un 90% más rápido que el Surface Pro 9, con la capacidad de conectarse a Wi-Fi 7 y grabar videos 4K con la cámara trasera. Cabe aclarar que, en cuanto al sensor frontal para videollamadas, Microsoft ha incorporado lo que llama “nuestra mejor cámara Surface hasta la fecha”.

Surface Laptop viene en 2 configuraciones; 13,8 y 15 pulgadas, con opciones de memoria a partir de 16GM de RAM y 256GB de almacenamiento, y el mismo panel LCD que en años anteriores. Puede adquirir la Surface Laptop por tan solo $999.

 

Lenovo Yoga Slim 7x y ThinkPad T14s Gen 6

Por si no lo sabía, la línea de computadoras portátiles Yoga de Lenovo siempre ha sido más experimental que sus ThinkPads e IdeaPads. Con el nuevo Yoga Slim 7x, que lleva el nombre del Snapdragon “X” Elite bajo el capó, la compañía promociona la computadora portátil como una de las máquinas más elegantes y al mismo tiempo más capaces de todos los tiempos. Con 12,9 mm de grosor, bordes curvos y un peso de 2,82 libras, la computadora portátil es apenas más pesada que la MacBook Air M3. Aun así, cuenta con una pantalla OLED de 14,5 pulgadas, 3K y 90 Hz que se vuelve muy brillante (1000 nits) para uso en exteriores.

La ThinkPad T14s Gen 6, una elección popular entre los usuarios empresariales, es la primera PC Copilot+ de la compañía para empresas. Cuenta con hasta 64 GB de RAM, una pantalla de 14 pulgadas, compatibilidad con Wi-Fi 7 y así mismo, una batería de 58 Wh que, según Lenovo, debería brindarle la misma “duración de batería de varios días” que el Yoga Slim 7x.

Es de resaltar que, gracias al Snapdragon X Elite y al AI Core de Lenovo, el Yoga Slim 7x y el ThinkPad T14s Gen 6 deberían manejar de forma fácil la mayoría de los casos de uso de AI, incluida la generación de texto a imagen, funciones de edición de fotografías y videos, así como filtros de videollamadas y más. Sin duda ayuda que todos los sistemas de PC Copilot+ mencionados en esta lista puedan acceder a las capacidades del modelo de lenguaje grande en el dispositivo, incluso sin conexión, lo que permite una creatividad más flexible.

 

HP OmniBook X y EliteBook Ultra

Es inherente dar a conocer que, los nuevos OmniBook X y EliteBook Ultra de HP se encuentran entre las PC Copilot+ más delgadas presentadas recientemente. Ambos modelos tienen pantallas de 14 pulgadas (pantalla táctil IPS en el OmniBook y pantalla táctil LED en el EliteBook Ultra), pesan poco menos de tres libras y cuentan con baterías de 59 Wh que, según HP, tienen la capacidad de poder reproducir hasta 22 horas de Netflix.

Diseñadas para autónomos y desarrolladores, las nuevas computadoras portátiles HP aprovechan el chip Snapdragon X Elite para diversas tareas de IA generativa y en el dispositivo, incluido el análisis de hojas de cálculo de Excel, comentarios de entrenamiento en tiempo real para presentaciones y así mismo, otras funciones de Copilot. Con OmniBook X y EliteBook Ultra, HP está tan comprometido con la narrativa de la IA que ha aplicado un nuevo logotipo “AI Helix” en las cubiertas de los sistemas.

 

Dell XPS 13, latitud 7455

No debería sorprender que, aunque Dell también cambió a la plataforma Snapdragon X Elite de Qualcomm con el XPS 13, el ajuste y el acabado de la computadora portátil se han mantenido prácticamente iguales. Su diseño industrial, desde la construcción completamente de aluminio hasta la alta relación pantalla-cuerpo y la ahora estandarizada fila de funciones táctiles, es así de bueno.

Con Snapdragon X Elite para aplicaciones de IA basadas en la nube y en el dispositivo y un aumento esperanzador en el rendimiento de la batería, los clientes tienen la capacidad de poder esperar mejoras en toda la experiencia del usuario. No hay confirmación de si la compañía también hará la transición de sus modelos XPS de 14 y 16 pulgadas lejos de Intel, pero eso no debería ser un problema debido a que el Dell XPS 13 puede ser la mejor (y única) opción que los fanáticos del factor de forma ultraportátil favorecerá.

Es importante mencionar que, para los usuarios empresariales, Dell también se encuentra lanzando el Latitude 7455 con el procesador Snapdragon X Series. La compañía ha señalado que es la computadora portátil Latitude más delgada hasta el momento, con un diseño de aluminio de tres piezas que la hace tan elegante a la vista como para transportarla.

Según se ha podido conocer, el XPS 13 está disponible para pedidos anticipados desde ya a un precio inicial de $1299, mientras que el Latitude 7455 se lanzará a finales de este año, cuyo precio todavía está por confirmar.

 

Y … entonces?

Habrá que probar alggunas estas máquinas con la plataforma Snapdragon X Elite de Qualcomm para dar fe de su rendimiento!

Deja un comentario