Dentro del anuncio de los iPhone 17, 17 Pro, 17 Pro Max y iPhone Air, la compañía ha metido varias novedades que creo que valen destacar.
Las 5 cosas más interesantes
Promotion para todos
Por primera vez todos los modelos vienen con una tasa de refresco de la pantalla de 120 Mhz, algo a lo que la compañía denomina como ProMotion. ¿Por qué es importantes? Sencillo: porque la pantalla se adapta a lo que usted viendo y se refresca de acuerdo a ese contenido. Si está jugando un FPS o está viendo un video la pantalla puede refrescarse hasta 120 veces por segundo. Si usted está leyendo un artículo, puede que se refresque solo 10 veces y si lo tiene bloqueado, la pantalla sólo se refrescará una vez.
Esto tiene 2 efectos: el primero, usted va sentir más fluidez cuando use el dispositivo. El segundo, hay un ahorro de batería importantísimo.
Ceramic Shield 2
Los celulares se caen. Es una realidad incontrolable. El iPhone ha tenido, por años, las pantallas más duras del mercado pero una cosa es que no se rompan y otra que no se rayen. Con el lanzamiento de los nuevos iPhone Apple ha incorporado Ceramic Shield 2, un proceso por el cual se incrustan nanocristales cerámicos microscópicos directamente en la matriz de vidrio, haciéndolo no sólo más resistente a que se quiebre (Apple dice que es 4 veces más resistente que la versión anterior) sino a que se raye (según Apple es 3x menos propenso a rayaduras).
Y, por primera vez, la compañía está utilizando Ceramic Shield en la partes posterior de todos los iPhones, así que ahora sí, bye bye forros!
Cámara de Vapor
En los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max la compañía ha decidido utilizar un mecanismo de disipación de calor (para los Chips A19 Pro) basado en vapor. ¿Cómo funciona? Es bien ingenioso, en realidad. Dentro de una platina se mete agua desionizada y se sella al vacío. Esa platina se usa para “cubrir” el Chip y cuando este se calienta (por ejemplo por jugar en juego o por editar video), el agua absorbe dicho calor y se evapora, permitiendo disipar el calor en un área más grande. Cuando el vapor viaja hasta partes de la cámara que están frías, se condensa de vuelta a su forma líquida. Ese líquido se devuelve al lado caliente por medio de una acción capilar, moviendo el calor lejos del procesador y el frío hacia el procesador manteniéndolo con una temperatura controlada.
¿El efecto? Mejor performance
Chips In House
Poco a poco Apple ha venido reemplazando componentes de terceros por diseños propios. Esto le ha permitido, no sólo, tener cada vez más control de todo su stack, sino encontrar eficiencias pues al diseñar las aplicaciones, el software, el hardware y los componentes se encuentran sinergias y beneficios que antes no existían. Lo hemos visto en el pasado con el paso de procesadores Intel a Apple Silicon y con varios componentes.
Con los nuevos iPhone Apple ha introducido 2 nuevos chips: el N1 y el C1X
Con el N1, Apple le dice adiós a Broadcom y toma control de los radios que usa el iPhone para conectarse de forma inalámbrica a Wifi, Bluetooth y el “nuevo” protocolo Thread. Todo integrado en un solo chip. Así, los nuevos iPhone son compatibles con lo más recientes estándares (WiFi 7 y Bluetooth 6), que les permite mejores velocidades y mayor fiabilidad de conexión y, además, reciben mejoras a en funciones como Personal Hotspot y AirDrop.
Por su parte, el C1X es la evolución del modem de celular que lanzó la compañía a comienzos de año con el iPhone 16e y que reemplazó a los modems de Qualcomm y que ha demostrado ser mucho más eficiente, en términos de consumo energético, lo cual es en parte la razón por la que el 16e ofrece la autonomía de pila que ofrece. Ahora, con el C1x, Apple asegura que su desempeño es hasta 2 veces más rápido que el C1 a la vez que utiliza un 30% menos de energía.
La miniaturización de los componentes
El último es el que más me intriga, por lo que puede representar a futuro. Mire esta imagen del iPhone Air.
¿Qué ve? Que más del 85% del espacio del dispositivo está destinado para la batería. Que todo lo demás, procesador, modems, memoria, chips, accelerómetros, y demás componentes han sido miniaturizados para caber en el bump de la cámara.
WOW!, no?
Ahora piense un poco en el futuro. Piense en el plan de 3 pasos para rediseñar el iPhone, en el por qué la compañía le está apostando a Liquid Glass, y en el sueño (soportado por patentes que datan desde 2017) de un iPhone completamente transparente.

Si todos los componentes lo puedo tener un pequeño espacio, en la parte inferior del dispositivo, y Apple logra encontrar una manera de miniaturizar también la batería, este sueño no es tan loco.
O piense lo que esto significa para otros productos, como unas gafas inteligentes, que requieren de componentes cada vez más pequeños y efectivos.
Otros Anuncios (y una pregunta para los críticos)
Como si estos 5 fueran pocos, todos los iPhone de este año incorporan una cámara frontal de 18MP con Center Stage y un sensor cuadrado. Un sensor que permite grabar video horizontal o vertical sin tener que cambiar la posición de teléfono. Las cámaras traseras suben a 48MP y ofrecen nuevas funcionalidad de fotografía computacional. Y, por primera vez, de forma nativa los usuarios del iPhone podrán grabar video utilizando ambas cámaras al mismo tiempo.
Esto es algo que no sólo ofrecen otras marcas de celulares sino que ya se puede hacer en el iPhone con aplicaciones de terceros. Y la verdad es cool pero no ground-braking. Y tan no lo es que Apple no dedicó ni el 1% del tiempo del keynote en mostrarlo. Sin embargo, he visto a varios creadores de contenido enfocarse en esta pequeña funcionalidad para criticar a la compañía, “restregándole” que Samsung lo tiene desde hace años.
¿Qué debería hacer la compañía? ¿No lanzarlo porque otros ya lo lanzaron? ¿No contarle a sus usuarios que ahora ellos también lo pueden hacer? Entiendo que otros ya lo tienen, pero criticar a Apple por lanzarlo y por dedicarle 22 segundos (22, eso fue, nada más) de un keynote de 1 hora y 12 minutos me parece, por decirlo suavemente, una canallada; el propio clickbait para ganar views.
TL;DR
Si le dio jartera leer todo, tengo un video con las 5 cosas más cool de estos nuevos iPhone.
@samirestefanco