El Huawei Watch D2 llega como una propuesta que combina la estética de un reloj premium con funciones avanzadas de salud que rara vez se ven en dispositivos de este tamaño. La característica más innovadora es la capacidad de medir la presión arterial directamente desde la muñeca, gracias a una correa inflable integrada que cuenta con certificación clínica y no requiere calibraciones externas. Esta función, sumada al electrocardiograma (ECG), la medición de oxígeno en sangre, el monitoreo del estrés y del sueño, lo convierten en un aliado constante para quienes buscan un control integral de su bienestar.
En el apartado visual, el Watch D2 incorpora una pantalla AMOLED de 1,82 pulgadas con resolución de 480 × 408 píxeles y un brillo máximo de 1 500 nits, lo que ayuda a los usuarios a tener una mejor visibilidad incluso bajo la luz directa del sol. Todo esto se aloja en un cuerpo de aluminio que pesa apenas 40 gramos (sin correa) y que, junto a su diseño delgado, lo hace cómodo para llevarlo durante todo el día.
Las ventajas del Huawei Watch D2
Una de las mejoras más notables frente al modelo anterior es la optimización de la tecnología de medición de la presión arterial, que ahora ofrece resultados más rápidos y precisos, con un proceso de inflado de la correa más silencioso y menos intrusivo. Además, la autonomía se ha incrementado ligeramente gracias a una gestión energética más eficiente, y la pantalla ofrece mayor brillo y mejor respuesta táctil. También se ha mejorado la resistencia al agua y el polvo, lo que amplía su durabilidad en entornos exigentes.
La experiencia de uso se complementa con HarmonyOS 5.1, que permite realizar y recibir llamadas vía Bluetooth gracias a su micrófono y altavoz integrados. También incluye NFC, resistencia a derrames y más de 80 modos deportivos que van desde actividades al aire libre hasta rutinas de entrenamiento bajo techo. Su batería ofrece para un usuario de común, entre cinco y seis días de autonomía, aunque esta cifra se reduce si se utiliza de forma intensiva la medición de presión arterial.

Uno de los públicos que más puede beneficiarse de este dispositivo son los pacientes con hipertensión, que hasta cierto punto pueden llegar a reducir la necesidad de cargar con un tensiómetro para todas partes (igual es bueno que cada cual consulte con su médico y ha). También es una herramienta útil para deportistas que buscan un análisis detallado de su rendimiento, así como para profesionales que necesitan atender llamadas sin interrumpir su actividad física o desplazamientos.

Contar con funciones como medición de presión arterial desde la muñeca, electrocardiograma (ECG), oxígeno en sangre, y monitoreo del estrés y del sueño en un reloj inteligente permite a los usuarios llevar un seguimiento continuo y no invasivo del estado de salud, detectando cambios o anomalías en tiempo real. Esto ayuda a prevenir complicaciones, gestionar condiciones crónicas como la hipertensión o arritmias, optimizar el rendimiento físico y mejorar hábitos de descanso, ofreciendo datos prácticos y accesibles para un cuidado más personalizado.

Oportunidades de mejora?
Una de las principales limitaciones radica en su grosor (~13 mm), perceptible en comparación con relojes más delgados. Además, el uso continuo del monitoreo de presión reduce considerablemente la autonomía, limitando su uso prolongado sin recarga (como suele pasar con los relojes de otras marcas). Vale la pena aclarar que no es apto para deportes acuáticos debido a la misma bolsa de aire mecánica ultraestrecha incluida (no tiene resistencia IP68).
Aunque dispone de NFC, su compatibilidad con pagos móviles es limitada en el país, lo que restringe su atractivo frente a competidores más integrados en el ecosistema. Lo otro que puede llegar a detener a muchos curiosos y compradores apasionados es su disponibilidad y costo, ya que es difícil de conseguir actualmente y para muchos puede llegar a tener el precio de un smartphone gama media.
Precio y disponibilidad en Colombia
Actualmente el dispositivo no ha llegado oficialmente a la tienda Huawei pero, la expectativa es tal que en portales como MercadoLibre o eBay aparece con precios aproximados que van de $1,499,900 a $2,050,000 COP.
Y… ¿Entonces?
El Huawei Watch D2 no es para todo el mundo pero, es una propuesta bien interesante para quienes buscan tener un monitoreo de salud directamente en la muñeca. Su innovadora funcionalidad de presión arterial lo distingue de la mayoría de relojes inteligentes, mientras que su diseño liviano y autonomía prolongada lo hacen interesante para su uso diario. Aun así, su grosor y falta de integración con aplicaciones de terceros son puntos a mejorar. En Colombia, su disponibilidad ya está en marcha mediante distribuidores, aunque aún falta más disponibilidad en el mercado.