fbpx

Estos cementerios son, a la vez, granjas de energía solar

Ahora los cementerios son, a la vez, granjas de energía solar.

Por si no lo sabía, aquí le comentamos que, Valencia, España, no posee mucho espacio sin usar. Entonces, cuando la ciudad quiso hallar espacio para instalar energía renovable, recurrió a un lugar poco probable; 3 de sus cementerios de propiedad municipal. ¿Interesante cierto? a continuación, le comentamos todo al respecto.

Ahora los cementerios son, a la vez, granjas de energía solar

Para ser más precisos, el mes pasado, la ciudad comenzó a instalar miles de paneles solares sobre mausoleos en un proyecto que denomina “RIP”, o Réquiem en el poder.

“Estamos efectivamente en una situación de emergencia climática aquí en Valencia”, señaló Alejandro Ramón, ex concejal de Clima de la ciudad, quien concibió la idea cuando la administración anterior estaba en el poder. 

Así mismo añadió, “Sufrimos sequías y calor extremo. Es necesario acelerar la transición, pero a veces en las ciudades es difícil encontrar grandes espacios libres para instalar energías renovables”. 

Ramón, cuyo trabajo involucraba 3 temas aparentemente no relacionados; el sistema alimentario, los cementerios y el cambio climático, percibió que había espacio extra sobre los mausoleos cuando visitaba uno de los cementerios de la ciudad.

Comentó, “Después de consultar con los técnicos, me dijeron que los techos de los nichos eran perfectamente adecuados para instalar paneles solares”.

Ramón ha asegurado que los tejados “no tenían uso alguno” y señala que ahora “los cementerios no sólo serán un espacio donde descansar los difuntos, sino que también se convertirán en un lugar de producción de energía limpia y local”. Es de resaltar que, dado que la ciudad es propietaria de los cementerios, no requería permiso para llevar a cabo el cambio, pero Ramón expresó que los funcionarios de la iglesia católica apoyan la idea.

Al generar energía localmente, es posible evitar las pérdidas que suceden cuando se transmite a través de largas líneas eléctricas, haciendo un mejor uso de la energía renovable. La mayor parte de la energía se usará en los edificios municipales y según comentan, parte se destinará a las viviendas cercanas.

Vale la pena señalar que, en una primera fase se están instalando cientos de paneles solares en los cementerios de Grau, Campanar y así mismo, Benimàmet. En última instancia, la ciudad planea instalar alrededor de 7.000 paneles, creando la “granja solar” urbana más grande del país, distribuida en múltiples sitios.

 

Deja un comentario