El Cierre de Blockbuster - Otra Víctima del Streaming | Techcetera
subir

El Cierre de Blockbuster – Otra Víctima del Streaming

La semana pasada la Revista Dinero confirmó lo que muchos en Colombia especulábamos desde hace años: el cierre de Blockbuster en el País.El artículo analiza las causas de la caída en las ventas de la franquicia y menciona explícitamente 3: la Piratería, los Problemas de Movilidad y la Competencia.

Y aunque el análisis realizado es claro y sus conclusiones son acertadas, creo que faltó explorar el tema de la competencia pues es claro que en el país no existe ninguna cadena de alquiler de películas que le compita a Blockbuster. No, Blockbuster en Colombia sucumbe por las mismas razones que la casa matriz de la compañía en Estados Unidos: la disrupción de una industria a manos de las nuevas tecnologías. 

En Colombia el negocio de Blockbuster estaba enfocando en los estratos 3 al 6, esos mismos en los que se ha concentrado el crecimiento de acceso a internet de banda ancha en los últimos años; esos mismos que hoy lideran el crecimiento de los accesos móviles de alta velocidad en el país. 

La caída en las ventas de Blockbuster viene de la facilidad de acceso a internet, al mismo contenido sin necesidad de salir de casa y al creciente número de servicios de streaming que han llegado a la región en los últimos años, tanto legales como piratas. 

Netflix, iTunes, Xbox Live Video Marketplace e incluso el recién lanzado SundayTV ofrecen muchos de los mismos productos de Blockbuster con la comodidad de no tener que salir de la casa, no pagar multas por retrasos en la devolución, la posibilidad de acceder al contenido desde smartphones o tablets y un costo igual o menor. 

La disrupción de la industria del entretenimiento familiar no es nueva pero estamos empezando a ver sus efectos en América Latina.

 

Samir Estefan

Economista de la Universidad de los Andes, MBA de Thunderbird School de Global Management. Consultor Empresarial en temas de Transformación Digital y Software Asset Management. Conferencista Internacional especializado en temas asociados con Tecnología, Disrupción Digital, Ciudadanía Digital, Democratización Tecnológica y la 4ta Revolución Industrial. Co-fundador de Softimiza.Co y TECHcetera.Co, Inversionista Angel, Mentor de startups de base tecnológica Más info en: www.SamirEstefan.com