Este fin de semana, poniéndome al día con mis lecturas, me encontré con un interesante gráfico de TrendlineHQ en el cual analizan cuánto dinero invirtieron las grandes compañías en Investigación & Desarrollo (R&D) durante el 2022 y cómo se compara dicha inversión no sólo en términos absolutos sino como porcentaje de sus ingresos anuales.
Y ojo. Esta es sólo una muestra pequeña que incluye el Top 10 del NASDAQ pero en la cual no encontraremos compañías como Huawei o Samsung que en el mismo año invirtieron $22 mil y 19.7 mil millones de dólares, respectivamente en temas de investigación de nuevas tecnologías y desarrollo de nuevos productos.
Personalmente me llamó mucho la atención que Amazon esté tan lejos de sus competidores. Especialmente porque no son muchos los productos o servicios que el público percibe que tiene la compañía, pero es claro que los avances en todo, desde computación en la nube hasta inteligencia artificial, pasando por robótica, drones y logística son el resultado de este tipo de inversiones.
Más de uno se preguntará cómo y por qué Meta es quien más invierte comparado con sus ingresos pero la respuesta es fácil: la compañía sabe que se viene una nueva ola, una nueva versión del internet, y no puede darse el lujo de que le pase lo que le pasó con la revolución móvil. Si bien la compañía de Mark Zuckerberg tiene más de 2 Mil Millones de usuarios, casi la totalidad de estos debe pasar por un producto de su competencia para poder usarlo. Sí, estoy hablando de Android y de iOS. Esta fue la razón del cambio de nombre de la compañía y los altísimos niveles de inversión que viene haciendo en temas relacionados con el Metaverso.
Nadie debería sorprenderse de que Nvidia esté en esta lista. Y menos cuando podemos ver los resultados que esas inversiones han tenido sobre sus ingresos, sobre sus utilidades y, sobretodo, sobre la transformación de su negocio y el precio de su acción gracias a su foco en la fabricación de chips para Inteligencia Artificial.
Y aunque algunos podrían criticar que Apple “sólo” destine el 7% de sus ingresos en R&D es importante recordar que mientras compañías como Microsoft y Google registraron ventas por $211 mil y $297 mil millones de dólares durante el 2023, respectivamente, Apple estuvo por encima de los $383 mil millones.
Ahora bien, la pregunta importante es ¿en qué invirtió los $800 millones de dólares de Investigación & Desarrollo Pepsi? Habrá que averiguar!