fbpx

Apple viola la Ley de Mercados Digitales

AppApple es la primera empresa acusada de violar la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea exponiéndose a multas multi-millonarias

Apple es la primera empresa acusada de violar la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea (DMA). Así lo ha anunciado el día de hoy la Comisión Europea en un reporte preliminar.

La decisión preliminar, enfocada en las prácticas anti-steering de iOS y el App Store, le permite a Apple responder antes de que se tome una decisión final en Marzo de 2025 y podría acarrear multas de hasta el 10 % de los ingresos mundiales de la compañía.


La disputa radica en la disposición del DMA que obliga a los Gatekeepers a permitir a los desarrolladores que distribuyen aplicaciones a través de la App Store informar a los clientes de opciones de compra alternativas y dirigirlos a estas de forma gratuita.

La Comisión Europea sostiene que las reglas actuales del App Store de Apple no permiten esa actividad. Los desarrolladores que utilizan el contrato normal de la App Store no pueden anunciar precios o canales de distribución alternativos dentro de sus aplicaciones. Quienes lo quieren hacer deben firmar un nuevo contrato de distribución con Apple, que ha causado molestia en Europa pues si bien permite la inclusión de links externos, Apple sigue exigiendo el pago por transacciones que ocurran desde los mismos dentro de los siguientes 7 días.

La Comisión dice que si bien Apple puede cobrar una tarifa por facilitar “la adquisición inicial de un nuevo cliente” a través de la App Store, no puede cobrar por cada transacción en curso, algo que seguramente estará en el centro de la defensa que presente la compañía.

La compañía, que anunció el pasado viernes que postergará el lanzamiento de varias de las nuevas funcionalidades de Apple Intelligence, iOS 18 y macOS Sequoia en Europea por culpa del DMA,  ha respondido indicando que ha hecho cambios que cree cumplen con los requisitos y seguirá trabajando con las autoridades europeas para lograr un esquema que sea beneficio para todos.

“Throughout the past several months, Apple has made a number of changes to comply with the DMA in response to feedback from developers and the European Commission, All developers doing business in the EU on the App Store have the opportunity to utilize the capabilities that we have introduced, including the ability to direct app users to the web to complete purchases at a very competitive rate. As we have done routinely, we will continue to listen and engage with the European Commission.”

Deja un comentario