Los LLMs Los LLMs

El LLM ideal: tamaño, contexto y propósito!

Desde modelos 7B hasta ventanas de 128K tokens e inferencia: así funcionan los LLM modernos, sus usos, ventajas y retos por delante.

Es una realidad, en el mundo de la inteligencia artificial, las siglas abundan y, para muchos (me incluyo), no es fácil entender las que acompañan a los modelos. Entre los términos más comunes están “LLM”, “7B”, “4K”, “Instruct”, “Genie”, y un largo etcétera que puede sonar críptico incluso para quienes están familiarizados con la tecnología. Pero detrás de cada uno de estos nombres hay avances concretos que están redefiniendo la forma en que interactuamos con los sistemas inteligentes. Entender estas siglas no solo ayuda a navegar el ecosistema actual de la IA, sino que también permite imaginar su potencial futuro.

¿Qué es un LLM?

LLM significa “Large Language Model” o “Modelo de Lenguaje a Gran Escala”. Se trata de sistemas de IA entrenados con cantidades enormes de texto (como libros, artículos, sitios web) para aprender a generar, completar, resumir o traducir texto. Su capacidad se mide no solo por el volumen de datos que han procesado, sino también por su número de parámetros (las conexiones internas que usa el modelo para aprender). Aquí entra el término “7B”: indica que ese modelo tiene 7 mil millones de parámetros. Existen versiones más pequeñas como 1B o más grandes como 70B, 175B o más.

¿Qué significa 4K, 8K, 128K?

Estas cifras hacen referencia a la “ventana de contexto” de un modelo, es decir, cuánta información puede procesar al mismo tiempo. Un modelo con una ventana de 4K puede leer y entender el equivalente a unas 2.000 palabras de una sola vez. Si el modelo es de 128K, puede comprender textos extensos como un libro entero sin perder de vista lo que leyó al inicio. Esto tiene enormes implicaciones para tareas complejas como análisis legales, científicos o planificación estratégica.

¿Qué es un modelo “Instruct”?

Un modelo “instruct” o de instrucción es una versión de un LLM afinada específicamente para seguir órdenes humanas. En lugar de solo completar texto, está entrenado para entender mejor lo que se le pide y dar respuestas más útiles, seguras y relevantes. Son los modelos que se usan cuando se quiere pedirle algo a la IA de forma directa y un poco más confiable, como “escribe un resumen”, “traduce esto” o “dame los pasos para configurar una red wifi”.

¿Qué es “Genie”?

“Genie” es un nombre que algunos proyectos de IA han adoptado para interfaces que hacen que la interacción con LLM sea más natural, como si se estuviera hablando con un asistente virtual. En algunos contextos, también se ha usado para referirse a modelos que combinan texto, imagen, audio o incluso video, lo que los convierte en “multimodales”.

IA Multimodal
IA Multimodal

Casos de uso prácticos

Los LLM ya están transformando múltiples industrias. En educación, ayudan a personalizar el aprendizaje. En salud, asisten a médicos con información médica compleja. En programación, completan líneas de código y detectan errores. En medios, generan borradores de artículos, resumen reportes o incluso traducen en tiempo real. También están llegando a funciones corporativas como atención al cliente, generación de informes y gestión de datos internos.

Ventajas

Los LLM permiten automatizar tareas repetitivas y aceleran procesos que antes tomaban horas o días. Gracias a su flexibilidad, pueden adaptarse a muchos dominios con ajustes mínimos. Además, su capacidad de comprensión del lenguaje natural los hace accesibles para usuarios no técnicos, ampliando el alcance de la tecnología.

LLMs multimodal
LLMs multimodal

Desventajas

A pesar de sus avances, los LLM no son infalibles. Pueden generar información incorrecta (“alucinaciones”), reproducir sesgos presentes en los datos de entrenamiento o ser costosos en términos de energía y computación. También existe el riesgo de depender demasiado de estas herramientas sin una supervisión crítica, lo que puede generar confianza ciega en resultados que necesitan validación humana.

Alucinaciones en profesiones como el derecho
Alucinaciones en profesiones como el derecho

Deja un comentario