fbpx

WWDC 2024: hablemos de privacidad

Apple de nuevo demuestra que en temas de Privacidad está en una liga completamente diferente a las demás compañías del mundo

Privacy is a fundamental human right. It’s also one of our core values. Which is why we design our products and services to protect it. That’s the kind of innovation we believe in. – Apple

La privacidad es uno de los pilares del desarrollo de productos y servicios de Apple. Es uno de sus mayores features y la razón por la que, a veces, la compañía se demora en lanzar productos o servicios que otros lanzan de manera más expedita.

En el WWDC 2024 Apple habló MUCHO de privacidad, especialmente en temas relacionados con las nuevas funcionalidades de Inteligencia Artificial. Una Inteligencia Artificial diferente a la que hemos visto de parte de OpenAI, de Microsoft, de Google y de las decenas de compañías que ofrecen chatbots y asistentes digitales. Una Inteligencia Artificial Personal, basada en la información de cada usuario, en el contexto de sus solicitudes y necesidades, en las aplicaciones que utiliza, en los contactos con los que se relaciona, en su ubicación, en sus intereses, en su información y en su persona misma.

Todo ese contexto convierte la solución de inteligencia artificial de la Apple, la que ha llamada Apple Inteligencia, en sistema de inteligencia personal.

Apple Intelligence es una solución que no es posible sin privacidad. Privacidad que  se logra con 3 características

On Device Processing 

Todo lo que se pueda procesar en los dispositivos, se procesará en los dispositivos. Así, tendrá acceso a toda su información sin tener que recolectar ni almacenar su información en ningún otro lado. Pero, además, así se minimizan los riesgos de que esa información tenga que ser transportada o transmitida.

Semantic Index

Large Language and Diffusion Models corren en los Mac, iPad y iPhone compatibles, gracias a los motores neuronales que por años Apple ha introducido en ellos, para crear un índice semántico de toda su información y de aquella contenida en sus diferentes aplicaciones creando modelos relacionales de la misma y del contexto de su solicitud cuando usted genere una.

Así, el índice le entrega la información y el contexto al LLM para que este responda la pregunta o ejecute la acción minimizando la información requerida y facilitando su utilización.

Private Cloud Compute

Piense en Private Cloud Compute como una extensión de su dispositivo. Una granja de servidores creados -específicamente- para atender las solicitudes de Apple Intelligence con una arquitectura única para hacerlo. Una arquitectura en donde el dispositivo envía sólo la información mínima necesaria para atender la solicitud. Lo hace por medio de canales encriptados, enmascarando la dirección IP y sin asociar la data al usuario. Esta llega a unos servidores que no tienen capacidades de almacenamiento persistente, en donde no se almacena ni se comparte ni se utiliza para entrenar el modelo ni para crear perfiles suyos. Solo se usa para atender su solicitud puntual. Y el sistema incluye una validación criptográfica end-to-end con la que asegura ninguno de los dispositivos de los usuarios sólo “hablarán” con servidores cuyo software no haya sido publicado para inspección por parte de verificadores independientes.

La compañía publicó esta semana un paper llamado Private Cloud Compute: A new frontier for AI privacy in the cloud en el que detalla los esfuerzo para crear esta arquitectura y en la que, además, establece un modelo de privacidad único en el mercado para el uso de modelos de Inteligencia Artificial Generativa. Si el tema le parece importante, le recomiendo leerlo.

 

Deja un comentario