Los asientos de WOBI 2025 Bogotá Los asientos de WOBI 2025 Bogotá

WOBI 2025 Bogotá: Cómo liderar en estos tiempos?

WOBI 2025 Bogotá explora adaptación, IA y propósito: la cita clave para líderes que viven en lo impredecible.

Este año, el World Business Forum (WOBI 2025 Bogotá) cumple una década en Colombia y lo hace bajo un lema que no es casual: “El poder de lo impredecible”.  En un mundo empresarial en el que los cambios radicales, las disrupciones tecnológicas, la inestabilidad política y económica ya no son la excepción sino la norma, este evento propone algo distinto: en lugar de predecir todo, los líderes deben aprender a adaptarse y ver la incertidumbre, a usar el no tener toda la información completa como una especie de ventaja competitiva.

Adaptación como ventaja estratégica

La clave del foro es clara: en tiempos impredecibles, no basta con tener un plan rígido. Las empresas que sobreviven y prosperan son aquellas que pivotan rápidamente, que transforman crisis en oportunidad. Esta edición lleva ese mensaje al centro del escenario: los participantes tuvieron la oportunidad de validar cómo las organizaciones han cambiado su enfoque, lanzado nuevos modelos de negocio y usado la innovación para virar cuando el entorno lo exigió.

Evolución del discurso de liderazgo

El discurso tradicional del liderazgo —centrado en control, eficiencia y previsión— ha dado paso a otro mucho más dinámico. Según expertos del foro, el liderazgo de hoy debe estar enfocado en lo humano: en el desarrollo de equipos resilientes, en la gestión de personas que pueden construir hacia lo desconocido. En otras palabras: ya no se trata de ser quien tiene la respuesta, sino quien sabe preguntar, escuchar y actuar cuando las condiciones cambian.

El rol de la inteligencia artificial y la adaptabilidad organizacional

Uno de los ejes de WOBI 2025 Bogotá es la integración de la inteligencia artificial en las decisiones organizacionales. En un entorno donde los datos son incompletos, los plazos de respuesta se comprimen y la disrupción aparece sin aviso, la IA ya no es una herramienta de apoyo: es un motor clave de adaptabilidad. Las organizaciones que incorporan IA, no sólo para automatizar, sino para anticipar, aprender y escalar, están mejor posicionadas para enfrentar lo inesperado.

Propósito empresarial: la brújula que sobrevive al caos

Una línea que atraviesa las sesiones del foro es el papel del propósito empresarial. Las compañías que tienen una misión clara, que trasciende la mera obtención de ganancias, son las que mejor navegan tiempos de crisis. Ese propósito guía decisiones, alinea equipos y permite responder con coherencia cuando el entorno se vuelve volátil.

En un mundo donde lo impredecible es la norma, los ejecutivos que aprendan no solo a reaccionar, sino a abrazar la incertidumbre, construyendo equipos ágiles y organizaciones con propósito, serán quienes marquen la diferencia.

Deja un comentario