¡Hay nuevas noticias! Y es que Spotify y Warner Music Group han firmado un nuevo acuerdo plurianual el cual abarca la publicación y la música grabada y que, según han dado a conocer, tiene como objetivo “dar forma al futuro del streaming audiovisual”. En su anuncio, Spotify señala que el acuerdo ampliará el catálogo de contenido audiovisual de la plataforma de streaming y de la misma manera, ofrecerá “nuevos niveles de suscripción de pago”.
Es de resaltar que Spotify y Warner Music Group no revelaron los detalles financieros del acuerdo ni la cantidad de años que estará vigente. Incluso, tampoco se incluyeron detalles específicos sobre las futuras ofertas de suscripción, pero es plausible que incluya un nivel de streaming “de lujo” para brindar las esperadas funciones de audio sin pérdida de alta fidelidad que Spotify anunció en el año de 2021.
Spotify y Warner Music Group han firmado un nuevo acuerdo plurianual que abarca la publicación y la música grabada
Vale la pena destacar que esta especulación se ve reforzada por un acuerdo similar que Spotify firmó con Universal Music Group la semana pasada. Ese acuerdo hacía referencia a niveles de suscripción adicionales anclados en los principios “Streaming 2.0” de UMG, que prevé que los superfans paguen suscripciones “Super-Premium” por funciones como audio de mayor calidad.
El director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, mencionó en comentarios para el reciente informe de ganancias de la compañía que se espera que “el nivel Premium de mayor precio que hemos discutido se lance este año”.
Así mismo señalo que Spotify “buscará agresivamente” oportunidades para traer nuevas experiencias musicales a la plataforma.
“Para Spotify, 2025 es un año de ejecución acelerada, y nuestros socios en Warner Music Group comparten nuestro compromiso con la innovación rápida y la inversión sostenida en nuestras ofertas musicales líderes”, comentó Ek en el anuncio del acuerdo.
Del mismo modo agregó, “Juntos, estamos ampliando los límites de lo que es posible para las audiencias de todo el mundo, haciendo que las suscripciones de música paga sean más atractivas y al mismo tiempo apoyando a los artistas y compositores por igual”.
El nuevo acuerdo con Warner Music Group también introduce un modelo de licencia directa con Warner Chappell Music, que Spotify dice que “se basa en la alineación existente de las empresas” en torno a los pagos de regalías para los artistas. Según se informa, la plataforma tiene tasas de pago por artista por transmisión más bajas que los servicios rivales como Apple Music, YouTube Music y así mismo, Amazon Music y ha sido ampliamente criticada por los artistas que afirman que los pagos de Spotify son demasiado pequeños.
El director global de comunicaciones musicales de Spotify, Chris Macowski, ha señalado que Spotify optimiza para obtener un “mayor pago general” y atribuye las mayores tasas por reproducción de los competidores a una “baja participación” en servicios donde los suscriptores escuchan menos música.
No se debe pasar por alto mencionar que el nuevo acuerdo plurianual llega después de que Warner Music Group anunciara que había comprado una participación mayoritaria en Tempo Music. La empresa de catálogo posee los derechos de las canciones de Wiz Khalifa, Florida Georgia Line y también de Shane McAnally, y Billboard informó que el acuerdo de adquisición de WMG vale “varios cientos de millones de dólares”.