Sonos comenzará a vender un dispositivo de streaming (transmisión) en los “próximos meses”, según ha señalado el medio de noticias, The Verge. Por si no lo sabía o no lo recordaba, Mark Gurman de Bloomberg informó que la compañía estaba trabajando en un dispositivo de transmisión con el nombre en código “Pinewood” en el año 2023. Dijo que costaría entre $150 y $200, pero las fuentes le dijeron a la publicación que los compradores pagarían entre $200 y $400 en cambio. Cabe destacar que Roku Streambar cuesta $130, mientras que Apple TV 4K con Wi-Fi cuesta un valor de $129.
Durante una conferencia telefónica sobre ganancias el año pasado, Sonos manifestó que planeaba lanzar 2 nuevos productos en el cuarto trimestre del pasado año 2024, pero tuvo que retrasar su lanzamiento hasta que se arreglara su aplicación. La aplicación de Sonos se rompió después de que la compañía lanzara un importante rediseño en el mes de abril pasado que se suponía que facilitaría la búsqueda y reproducción de diferentes tipos de contenido. Pero la aplicación tenía muchos errores y le faltaban funciones básicas, como temporizadores de apagado automático y alarmas. Hasta el momento, no está del todo claro si uno de los productos retrasados fue el decodificador de streaming, pero The Verge afirma que el decodificador está “muy avanzado en su desarrollo”.
Sonos comenzará a vender un dispositivo de streaming en los “próximos meses”
Según se informa, el dispositivo de streaming tendrá una interfaz que puede combinar contenido de múltiples servicios, incluidos; Netflix, Max y así mismo, Disney Plus, en una única experiencia de software unificada. Contará con Sonos Voice Control integrado, pero también vendrá con un control remoto físico con accesos directos para aplicaciones populares. Ahora bien, para aquellos con una configuración de cine en casa expansiva, el decodificador aparentemente tendrá múltiples puertos HDMI con capacidad de transferencia, lo que permitirá a los usuarios conectar otros dispositivos que quieran emparejar con sus televisores, como consolas de juegos.
Aparentemente, Sonos también ha diseñado Pinewood para poder transmitir de forma inalámbrica el audio del televisor a sus propias barras de sonido y otros dispositivos de audio sin retrasos. Además, permitirá a los usuarios crear su propio sistema envolvente para ver la televisión. Los usuarios tendrán la capacidad de poder designar 2 altavoces separados como canales frontales izquierdo y derecho, por ejemplo. En cuanto a la conectividad a Internet, The Verge ha señalado que tendrá un puerto Ethernet Gigabit y Wi-Fi 7.
Luego de unos meses desastrosos tras su fallida revisión de la aplicación, Sonos presentó un plan para recuperar la confianza de los clientes. Una de las cosas que prometió fue implementar “ambiciosos puntos de referencia de calidad” al comienzo de un ciclo de desarrollo de productos. Del mismo modo dijo que no lanzará productos antes de que se cumplan esos estándares, lo que presumiblemente significa que Pinewood está pasando por pruebas rigurosas antes de que esté disponible.