El realme GT 7 llega como el nuevo estandarte de la marca para 2025 y con una propuesta clara: ofrecer rendimiento de gama alta, batería de larga duración y carga ultrarrápida, pero sin el precio de un flagship tradicional. Este lanzamiento no es menor: marca el regreso de la serie GT a Colombia tras algunos años de ausencia, y lo hace con un dispositivo que promete conquistar especialmente a los jóvenes usuarios que buscan un smartphone potente, versátil y con diseño atractivo.
Diseño y pantalla: elegancia y brillo extremo
El realme GT 7 no sólo presume de potencia, también de diseño. Con 8,3 mm de grosor y opciones de acabados premium. Pero lo más innovador está en el uso de grafeno, un material asociado a turbinas de avión y cohetes espaciales, que mejora la disipación térmica y aporta resistencia, al tiempo que otorga una textura táctil única.
La pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas ofrece resolución Full HD+, tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 6,000 nits, lo que garantiza una buena visibilidad incluso bajo el sol. Además, incorpora una respuesta táctil de 2,000 Hz, pensada para brindar ventaja en juegos competitivos donde cada milisegundo cuenta y termina siendo la diferencia entre vivir o morir .
Potencia y refrigeración
Integra el procesador MediaTek Dimensity 9400e (el segundo más potente del fabricante en la actualidad), fabricado en 3 nm, acompañado de hasta 16 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0. Una combinación que lo coloca en el terreno de los smartphones de gama alta, optimizado tanto para gaming como para multitarea exigente.
Cámaras: versatilidad y calidad
El módulo principal está liderado por un sensor Sony IMX906 de 50 MP con OIS, un teleobjetivo 2× de 50 MP y un ultra gran angular de 8 MP. En buenas condiciones de luz, los resultados son detallados y con colores precisos; de noche, el modo nocturno y la estabilización óptica mantienen imágenes nítidas. La cámara frontal de 32 MP ofrece selfies bien definidos y video en 4K para creadores de contenido.
Software y conectividad
Viene con Android 15 y Realme UI 6.0, con la promesa de actualizaciones de sistema y parches de seguridad. Dentro del abanico de opciones de conectividad incluye 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC y certificación IP69 contra polvo y agua, una mejora frente a generaciones anteriores.
Lo bueno
- Batería enorme de 7 000 mAh y carga de 120 W, con autonomía real de hasta 2 días.
- Pantalla AMOLED de 6 000 nits y 120 Hz, excelente para exteriores y gaming.
- Potencia de gama alta con Dimensity 9400e y gran refrigeración.
- Cámaras versátiles con muy buen rendimiento en fotografía diurna y teleobjetivo útil.
- Garantía de actualizaciones prolongada y resistencia IP69.
Lo malo
- Sin carga inalámbrica, algo habitual ya en su gama.
- Su precio que comienza en aproximadamente 3,499,900 pesos colombianos, puede llegar a ser excluyente para algunos consumidores.
- Pese al buen control térmico, se siente algo caliente en cargas prolongadas o uso muy intensivo.
Y… ¿Entonces?
El realme GT 7 es una apuesta a considerar para quienes buscan un smartphone con buena autonomía, pantalla hermosa y potencia de gama alta, pero sin pagar el precio de un buque insignia tradicional. Aunque carece de algunas funciones premium como carga inalámbrica, lo compensa con un equilibrio notable entre rendimiento, batería y calidad de construcción, lo que lo convierte en un competidor muy fuerte en el rango medio-alto de este año.