No habrá un T-Mobile en América Latina?
Cada vez que John Legere, el CEO de T-Mobile, se sube al escenario para uno de sus eventos “Uncarrier” me pasan 3 cosas:
1. Pienso en su competencia y en cómo deben temblar de pensar con qué locura saldrá ahora el personaje y cuánto les costará ofrecer algo parecido.
2. Me lleno de emoción al pensar que no todos los operadores móviles son iguales y que algunos están dispuestos a pensar diferente para ofrecer algo realmente útil para los usuarios finales.
3. Y me da pesar pensar que en América Latina no haya ningún operador como T-Mobile y ningún líder como Legere que esté dispuesto a cuestionar el status quo y a lanzar propuestas innovadoras como las de T-Mobile.
De los “Uncarrier” han salido temas como la eliminación de las cláusulas de permanencia, el roaming gratuito de datos y SMS en más de 140 países, el paso de los saldos de sus minutos y de sus GBs no usados al siguiente mes y el streaming ilimitado de música – sin gastar datos de su plan – de servicios como Pandora y Spotify, entre otros.
El día de hoy Legere lanzó un nuevo “plan” (no es un plan, técnicamente, porque NO VALE NADA) con el que nuevamente pone en ridículo a su competencia. Se llama Binge On y con él, a partir del 19 de Noviembre, los usuarios de T-Mobile podrán hacer streaming de sus videos favoritos desde Netflix, HBO, Hulu, Vevo y otras 20 plataformas (YouTube no está en la lista, pero Legere asegura que están trabajando para que sea incluido) sin gastar ni un sólo kilobyte de su plan de datos.
Cero, Zip, Nada, Null, GRATIS.
Piénselo por un momento y analice en qué se gasta sus datos en la actualidad. Correo, mensajería instantánea, redes sociales, streaming de música y streaming de videos. Estos dos últimos los que más consumen a menos que usted sea usuario de T-Mobile.
No es video en 4K ni tampoco en 1080p como para mostrar en su televisor. Pero T-Mobile asegura que vendrá en “calidad DVD o mejor” algo que al ser gratis es un no-brainer.
“Binge On le permite a los usuarios ver lo que quieran, cuando quieran y desde cualquier dispositivo – sin tener que ver sus datos” – T-Mobile
No será que hay algún T-Mobile en América Latina que nos saque de tanta miseria en materia de servicios de conectividad móvil? O mejor, no será que T-Mobile se da cuenta que la reventaría completamente en la región con planes de este tipo y entra a competir en nuestros mercados?