nano banana y nano banana pro nano banana y nano banana pro

Nano Banana Pro y Nano Banana: Las novedades!

Google presenta Nano Banana y Nano Banana Pro, modelos de IA para editar imágenes de forma instantánea y creativa dentro de Gemini, el Buscador y NotebookLM.

Cuando se habla de inteligencia artificial aplicada al mundo de las imágenes, muchas veces surgen visiones futuristas: máquinas que crean paisajes imposibles, rostros ficticios, o retoques que parecen reales. Pero lo que presenta Nano Banana de Google no es sólo un salto en tecnología —es un cambio profundo en cómo edita, transforma y crea imágenes desde ya para usuarios domésticos, creativos, empresas y educadores.

Recientemente Google reveló dos movimientos clave:

El primero, la integración de Nano Banana en el buscador, en el Modo IA y en herramientas como NotebookLM, lo cual abre la edición de imágenes desde plataformas que ya muchos usan de manera cotidiana. El segundo, es el lanzamiento de Nano Banana Pro, una versión más potente y controlada, disponible ya en la app Gemini y para suscriptores premium de Google.

Estos avances no son simplemente mejoras incrementales. Apuntan a que la edición de imágenes con IA —hasta ahora dominio de especialistas— va hacia algo común, inmediato y accesible. Y esa transición plantea preguntas que afectan a todos.

¿Por qué tanto ruido a nivel de Nano Banana Pro?

Con Nano Banana, Google lanza un mensaje potente: la foto, las ideas, la edición. Basta con abrir una imagen —propia o de stock— y pedir a la IA que la transforme: cambiar estilo, ambiente, iluminación, incluso combinar varias imágenes. Por ejemplo, en Google Photos ya se pueden eliminar elementos, cambiar poses y aplicar estilos artísticos gracias a esta tecnología pero, al igual que con Sora, hay que tener mucho cuidado con los cameos.

Esto significa que personas sin años de experiencia en plataformas como Photoshop, ahora pueden editar y crear contenido visual de alto impacto en un abrir y cerrar de ojos hasta con fuentes legibles y una mayor consistencia a la que tenía la IA en el pasado.

Creatividad con control

Nano Banana Pro da un salto: resolución en 4K, mezcla de hasta 14 imágenes en una sola, texto realista dentro de la imagen, control sobre ángulo de cámara, profundidad de campo, colorización avanzada.

Ejemplos del uso de Nano Banana Pro
Ejemplos del uso de Nano Banana Pro

En otras palabras: no solo se puede editar una foto de forma m’as sencilla —puede llegar a tener algunas habilidades de un diseñador para manipular lo gráfico sin tanto conocimiento ni experiencia, todo a través de un buen Prompt!

Integración en lo cotidiano

Lo que más distingue este anuncio es dónde ocurre la edición: en el buscador, en apps, en el entorno habitual. No se necesita abrir software aparte, aprender menús complicados o pagar licencias mayores. Esto democratiza el uso de este tipo de tecnologías y lo pone al alcance de más personas!

Ahora bien, no se puede dejar de lado la privacidad, propiedad y ética, aquí nacen una pregunta compleja: ¿qué pasa con los derechos de autor? ¿Cómo se reconoce que una imagen fue modificada por IA (más allá de la tradicional marca de agua estrella)? Para eso, Google ha introducido una serie de metadatos y marcas digitales (“SynthID”) para detectar imágenes generadas o alteradas. Pero, la realidad es que la adopción global de esos estándares no es instantánea, y en regiones con regulaciones débiles pueden surgir usos problemáticos.

Deja un comentario