Llega la noche del martes. Cargué mi Apple Watch Ultra 3 por última vez la noche de domingo a lunes y aún tiene 23%. Esto a pesar de haberlo usado non-stop estos días, validando notificaciones varias veces en el día, revisando la ubicación de dónde el dejé carro desde la nueva cara de watchOS 26, atendiendo una llamada (corta) desde el reloj pues estaba lejos del teléfono, midiendo la calidad de mi sueño (no me fue bien: mi score fue solo 61), de haberlo puesto a registrar mi actividad física 2 veces (cada una por cerca de 1 hora) cuando fui a jugar Pickleball el lunes por la tarde y el martes por la mañana, de haber pagado con él 2 veces y de haberlo usado para abordar mi avión sin tener que sacar el celular del bolsillo para pasar mi pasabordo.
Y aún tiene 23%. Ese es el killer feature del nuevo Apple Watch Ultra: una batería que Apple asegura dura hasta 42 horas y que ahora ofrece, con solo 15 minutos de carga, otras 12 horas de autonomía o, con solo 5 minutos, la carga suficiente para hacer sleep tracking toda la noche. Y la diferencia se siente, especialmente contra mi Apple Watch Ultra de primera generación.
El segundo killer feature es algo que todos los años resalto y que el Ultra 3 comparte con el Series 11 y el nuevo SE: el respeto de Apple hacia sus usuarios al mantener el mismo mecanismo y tamaño para las bandas, permitiendo así la retro-compatibilidad con las correas que los usuarios hemos comprado en estos 10 años de existencia del Apple Watch. Y es que entre bandas regaladas, heredadas y compradas tengo más de 40, una para cada ocasión, una para cada pinta (o, como dicen ahora, “outfit”) y el poder seguir usándolas es maravilloso.
Hablar del Ultra 3 y no hablar de la pantalla sería un sacrilegio. Y es que si bien el tamaño de la caja es la misma de los modelos anteriores, en realidad la caja es diferente. Apple logrado crear esta caja a partir de un proceso de impresión 3D de Titanio, logrando disminuir el grosor interior del dispositivo sin sacrificar su robustez. Esto le ha permitido no solo meter una batería más grande, sino ampliar el tamaño de la pantalla en 5% metiéndole 11,088 pixeles adicionales. Y gracias a la tecnología OLED LTPO3 wide- angle esos pixeles se ven mucho mejor cuando usted los mira desde un ángulo inclinado mejorando la visibilidad del dispositivo.
¿Vale la pena subirse de un Apple Watch Ultra 2 a este? No creo. Especialmente, si usted no está en una área donde las nuevas funcionalidades de detección de apnea de sueño, detección de hipertensión, compatibilidad con 5G o conectividad satelital estén disponibles. ¿Vale la pena subirse de una Ultra de 1ra generación? Sin duda! ¿Vale la pena subirse de un Series 9 o 10? Ahí el tema es más de tamaño del dispositivo que cualquier otra cosa y depende mucho de qué tanto necesita usted la batería adicional.