fbpx

Me gusta lo que va a lanzar Apple el 19 de febrero

Siempre he sido del pensamiento que una compañía y sobre todo las de tecnología, miden su verdadero aporte a la vida de los usuarios desde el cómo se comportan no con los flagships de 6 millones de pesos (esos siempre se desempeñan bien), sino con los dispositivos de entrada. En cómo le permiten al usuario común y corriente ser parte del ecosistema de tecnología que ofrecen.

La invitación del señor Cook.

Ese camino en el mundo Android ha sido de altas y bajas. Si bien ahora Samsung con su serie A, Xiaomi con sus POCO (de las mejores relaciones calidad / precio de mercado) o Motorola con su serie G, son los mejores ejemplos de cómo hacer un celular de entrada, la verdad es que, por muchos años inundaron el mercado con versiones “lite” y “mini” que eran un desastre de poca potencia y memorias diminutas que lejos de dar una ventaja, fueron más fuente de problemas que otra cosa para sus usuarios.

Aparece el 5c

En el enfoque de Apple con sus dispositivos de entrada ha sido diferente. Creo que soy de las pocas personas en el mundo al que le gustaba el iPhone 5c, había algo bien interesante en un teléfono de entrada de plástico, colores y un gran botón en el medio, cuando su contraparte el 5s parecía sacado de un taller de diseño. El teléfono en si fue un fracaso, pero creo que dejó una lección importante. El consumidor quiere un iPhone de verdad, no una propuesta diluida.

El iPhone 5c que mala, gran idea.

Pocos años después llegó el primer iPhone SE, cosa hermosa en el cuerpo un 5s pero con el Hardware de un 6s, lo mejor de dos mundos. Luego el XR, que si bien no tenía esa intención, para mí fue el primer democratizador del nuevo lenguaje de diseño estrenado un año antes por el  iPhone X. Culminando en mitad de la pandemia con el iPhone SE 2020 una bendita genialidad.

El iPhone SE 2020.

Hubo varios puntos intermedios como el 12 y el 13 mini y luego en 2023 otro SE . En todo caso, el comprador sentía que estaba obteniendo el máximo valor por su dinero y Apple convertía, el que es quizás su producto más rentable, en la puerta de entrada de sus dispositivos y servicios.

19 de febrero.

Tim Cook, anunció hace poco que este 19 de febrero vamos a conocer al “Nuevo miembro de la familia” y todo apunta que se debe tratar de un nuevo iPhone, el SE 2025, que quizás salga con un chip capaz de Apple Intelligence, si es ese el caso, la relación valor / precio sería insuperable. También se habla de un nuevo iPad de entrada o un MacBook Air 13 M4 (Eso sí que sería una locura). En cualquier caso todo apunta a que sea un dispositivo de entrada y esos, así la gente no lo reconozca tanto, son de los mejores que hace la empresa de cupertino. Atento a lo que presenten, este 19 de febrero.

El iPhone SE 2022 y el iPhone 13.

Hablemos en Twitter

Andrés Felipe Sánchez

@andresfesac

Deja un comentario