Los 5 iPhones más influyentes de la historia

Hicimos un recuento de los 5 iPhones más influyentes de la historia.

Hablar del iPhone es hablar de uno de los productos más influyentes de los últimos 20 años. No se trata solo de un teléfono, sino de un dispositivo que cambió para siempre la forma en la que nos comunicamos, trabajamos, escuchamos música, tomamos fotos y hasta la manera en que consumimos tecnología. Así uno no sea tan fanático de la manzana, es una verdad que simplemente no se puede negar.

 

Este teléfono cambió el mundo.

Cada septiembre, el mundo gira alrededor de los nuevos anuncios de Apple. Pero, si uno mira hacia atrás, no todos los modelos han tenido el mismo impacto. Algunos fueron grandes saltos tecnológicos, otros fueron hitos de ventas y unos cuantos terminaron marcando un antes y un después en el mercado.

En Techcetera nos pusimos la tarea de revisar reseñas, cifras de ventas y reacciones de usuarios a lo largo de casi dos décadas para armar un Top 5 de los iPhones más importantes de la historia.

Línea de tiempo: los grandes hitos del iPhone

  • 2007 – iPhone (1ª gen): Steve Jobs lo presentó como “un iPod con pantalla grande y controles táctiles, un teléfono revolucionario y un dispositivo de internet”. Fue el inicio de todo.
  • 2008 – iPhone 3G + App Store: más allá del 3G, lo que cambió el juego fue la tienda de aplicaciones. Nació la economía de las apps.
  • 2010 – iPhone 4: el salto estético con vidrio y acero, además de la pantalla Retina y FaceTime.
  • 2013 – iPhone 5s: introdujo Touch ID y la biometría móvil dejó de ser ciencia ficción. Y esta es una constante en Apple, la tecnología ya existía en otros teléfonos, pero no estaba ni remotamente tan bien implementada como la hizo la marca de cupertino.
  • 2014 – iPhone 6 y 6 Plus: pantallas grandes y Apple Pay; uno de los iPhones más vendidos de la historia y para mí, un diseño icónico, delgado, moderno, eterno.
  • 2017 – iPhone X: eliminó el botón Home, estrenó Face ID y un diseño que aún hoy se siente vigente. Este sí que fue un rompeaguas, para mí, sigue siendo hermoso incluso hoy y marca el nacimiento del iPhone moderno.
  • 2020 – iPhone 12 (familia): llegó el 5G para todos, el regreso a los bordes planos y la magia de MagSafe.
  • 2022 – iPhone 14 Pro: Dynamic Island y Always-On Display, un nuevo lenguaje de interacción.
El iPhone 14 Pro, que gran máquina.

El Top 5 de los mejores iPhones de la historia

1. iPhone (2007) – El origen de todo

El primero. El que lo cambió todo. Antes del iPhone, los smartphones eran rígidos, con teclados físicos y pantallas diminutas. Apple puso sobre la mesa un dispositivo multitouch que mezclaba teléfono, iPod y navegador. Las reseñas lo llamaron “revolucionario” y TIME lo catalogó como el invento del año.

Pero más allá de la crítica, el impacto social fue brutal: abrió la puerta a un ecosistema de apps y a una forma de interacción que definió la siguiente década. Sin este modelo, el concepto de “teléfono inteligente” sería otro.

2. iPhone 6 y 6 Plus (2014) – El súper-ciclo de ventas

Durante años, Apple se había resistido a las pantallas grandes. El iPhone 6 rompió esa barrera y el resultado fue histórico: más de 220 millones de unidades vendidas entre el 6 y el 6 Plus, récord absoluto de la marca.

Las reseñas lo describieron como “el iPhone que todos esperaban”, no solo por el tamaño, sino por el diseño estilizado y el estreno de Apple Pay, que empezaba a hablar de un futuro sin billeteras físicas. Socialmente, el 6 marcó la masificación definitiva del iPhone como símbolo aspiracional.

3. iPhone X (2017) – El gran salto de diseño

Con el décimo aniversario, Apple decidió arriesgarse. El iPhone X eliminó el botón Home, introdujo Face ID, estrenó pantallas OLED y apostó por los gestos como nuevo lenguaje de interacción.

The Verge lo llamó “el mejor iPhone jamás creado” y las ventas lo respaldaron: fue el smartphone más vendido del mundo en el primer trimestre de 2018. Además, inauguró una estética que incluso sus competidores adoptaron (sí, hablamos del famoso “notch”).

4. iPhone 12 (2020) – 5G para las masas

El iPhone 12 llegó en plena pandemia y no decepcionó. Cuatro modelos, todos con 5G, cantos planos al estilo iPhone 4 y un nuevo sistema magnético llamado MagSafe que hizo del cargador inalámbrico un estándar práctico.

La respuesta del mercado fue inmediata: superó los 100 millones de unidades en apenas 7 meses, algo que ni siquiera el iPhone 6 había logrado en ese tiempo. Fue el empujón definitivo para que el 5G dejara de ser un lujo de pocos y se volviera la norma.

 

Pequeño, potente, muy capaz, como me gustaba el 12.

5. iPhone 4 (2010) – El diseño icónico

Vidrio adelante y atrás, acero inoxidable en los bordes, una pantalla Retina que duplicaba la nitidez de todo lo visto y FaceTime como adelanto de una nueva forma de comunicarnos. El iPhone 4 fue descrito como “el smartphone más bonito del mercado” y, aunque sufrió el famoso “antennagate”, su legado de diseño sigue inspirando a Apple hasta hoy.

Este modelo fue el primero que realmente hizo del iPhone un objeto de deseo masivo, no solo un gadget para entusiastas. Fue tendencia, fue cultura pop y puso a la marca en la cima de la conversación global.

Menciones honoríficas

  • iPhone 5s (2013): Touch ID y el chip A7 de 64 bits.
    • iPhone XR y 11: líderes de ventas en sus años, democratizaron la experiencia premium sin romper el bolsillo.
    • iPhone 14 Pro (2022): Dynamic Island como nueva metáfora visual.

En casi dos décadas, el iPhone ha pasado de ser un experimento de Apple a convertirse en un fenómeno cultural, un objeto aspiracional y una plataforma económica que sostiene a millones de desarrolladores en el mundo.

Los cinco modelos de este ranking no solo destacaron por sus ventas o especificaciones, sino porque marcaron momentos bisagra: crearon nuevas formas de interactuar, rompieron récords y se convirtieron en íconos sociales.

¿Y qué me dicen de los colores del 13?. Espectacular.

El iPhone original, el 6, el X, el 12 y el 4 son, sin duda, los capítulos más importantes de una historia que aún se sigue escribiendo. Y cada septiembre, cuando Apple lanza un nuevo modelo, queda claro que seguimos atentos, esperando cuál será el próximo gran salto.

Hablemos en Twitter

Andrés Felipe Sánchez

@andresfesac

Deja un comentario