Es crucial dar a conocer que en un mitin posterior a las ceremonias de investidura, el presidente Donald Trump hizo que sacaran un escritorio al escenario donde firmó una serie de órdenes ejecutivas. La primera de la noche se centró en 78 órdenes de la administración Biden, incluidas las directrices del mes de octubre de 2023 para la Inteligencia Artificial (IA). La orden ejecutiva de Trump rescinde el marco de Inteligencia Artificial de Biden ¡todo aquí!
Orden ejecutiva: directrices para la Inteligencia Artificial (IA)
“Las revocaciones dentro de esta orden serán las primeras de muchas medidas que tomará el gobierno federal de los Estados Unidos para reparar nuestras instituciones y nuestra economía”, se lee en el texto.
No hay explicación para ninguna de las selecciones, solo una larga lista con “las siguientes acciones quedan revocadas” como introducción. Es de resaltar que, algunas estaban relacionadas con la respuesta en curso a la pandemia de COVID-19, mientras que otras se refieren a la inmigración, el cambio climático y así mismo, la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI).
La orden ejecutiva de Biden esbozaba un ambicioso plan para establecer protecciones para el público en general y las mejores prácticas para el gobierno federal con respecto a la Inteligencia Artificial. Para ser más precisos, la orden ejecutiva buscaba nuevos estándares de seguridad y protección, además de protocolos para la marca de agua de la IA y las protecciones tanto de los derechos civiles como de los consumidores. También estableció pautas para mitigar el impacto en los trabajadores de las empresas que utilizan Inteligencia Artificial y lanzó un nuevo portal de empleo federal que busca “más talento en IA”.
En singulares órdenes ejecutivas del pasado lunes, Trump también retiró a Estados Unidos del acuerdo climático de París por segunda vez. Lo hizo durante su primer mandato, pero Biden restableció la participación de Estados Unidos cuando asumió el cargo.