El iPhone Air es hermoso, diferente y llamativo. Es el primer iPhone de esta década que realmente voltea miradas. Sé que suena trillado decirlo pero el iPhone Air es uno de esos dispositivos que hay que sostener en la mano para entenderlo. Ni las fotos, ni los videos, ni los artículos, ni los specs le hacen justicia a lo que ha logrado Apple con este nuevo modelo.
Levantarlo, sobre todo si usted viene acostumbrado a un Pro de años anteriores, genera una sensación extraña, casi irreal. Por un lado porque al ver su pantalla de 6.5” (que es mucho más grande que las pantallas de los iPhone 16 y 16 Pro y de todos sus antecesores) rodeada del marco de titanio uno no espera que sea tan liviano.
Y, por otro, porque con tan solo 5.64mm de grosor (menos que el de un Apple Wallet!) el dispositivo tiende a desaparecer y, por momentos, uno siente que solo está sosteniendo el contenido que está mirando.
El iPhone Air eś una obra de ingeniería y de diseño alucinante.
Apple ha logrado miniaturizar todos sus componentes a tal punto que todo el “teléfono” -si es que es justo llamarlo así- cabe en lo que la compañía ha denominado el Plateau, es módulo que encapsula no solo la cámara posterior sino también el Chip A19 Pro con sus CPU de 6 cores, su GPU de 5 Cores con aceleradores neuronales, el Neural Engine de 16 cores y la memoria integrada, los chips N1 y C1X para conectividad celular, Wi-Fi, Bluetooth y Threads, la circuitería integrada, la memoria, el sensor fotográfico cuadrado, la cámara frontal con Center Stage, el parlante y el sistema del Face ID, permitiendo que el resto sea, básicamente, batería.
Batería
Una batería que ha sorprendido a muchos pues la expectativa era que iba a ser pésima. Expectativa que, creo, se forjó en parte por el lanzamiento del nuevo MagSafe Battery, que sólo es compatible con el Air, en el mismo video de lanzamiento del dispositivo.
Esta es mi primera vista y no he jugado lo suficiente con él como para darle mi opinión sobre la batería cuando haga el review completo del dispositivo. Por ahora, me tranquiliza que no he oido a ninguno de los creadores de contenido y periodistas especializados decir que la pila es mala. Como referencia, Apple dice que la batería del iPhone Air dura más que la de los iPhone 15 Pro y iPhone 16 gracias a una mezcla de tamaño de la batería, el tipo de pantalla y la incorporación de los nuevos chips.
Durabilidad
Tampoco puedo darle mi opinión de la durabilidad, porque en el corto tiempo que lo he usado no se caído, ni se ha rayado, ni se ha doblado. Pero si quiere enfocarse en esto, lo invito a ver lo que le JerryRigEverything al dispositivo.
Ahora bien, lo que sí puedo darle mi opinión personal -por lo menos con impresiones iniciales- es de la pantalla, de las cámaras, del parlante y de su conectividad.
Pantalla
La pantalla es una Super Retina XDR Display de 6.5” (la primera vez que Apple produce este tamaño) con Promotion y una tasa de refresco variable que va de 1Hz a 120HZ con 3.44 millones de pixeles y hasta 3000 nits.
¿Eso que quiere decir? Que es la misma pantalla de los 17 Pro y 17 Pro Max (salvo por el tamaño). Qué es más brillante que la de los Pro y Pro Max del año pasado y, además, que viene recubierta con Ceramic Shield 2, que no solo es 3x más resistente a los rayones, sino que incluye una nueva tecnología que disminuye el reflejo en ambientes muy luminosos.
En otras palabras, es la mejor pantalla de cualquier IiPhone hasta ahora y se ve divina.
Cámara Frontal
La cámara frontal es una genialidad. Es la misma en los 4 modelos lanzados este año y, por primera vez, incluye un sensor cuadrado que permite tomar fotos horizontales y verticales sin tener que girar el teléfono. Es una cámara de 18 MP que ofrece Center Stage, como los iPad y Mac, con estabilización de video y la posibilidad de usar ambas cámaras al mismo tiempo de forma nativa (Si, yo sé, Android tiene este desde años pero no one cares, estamos hablando del iPhone).
Si quiere ver cómo funciona el sensor cuadrado y el estabilizador de imagen lo invito a ver mi video review que está en mi canal de TikTok.
Cámara Posterior
La cámara trasera es una sola cámara. No tiene macro, no tiene un lente gran angular, no tiene telefoto. No graba videos en formato espacial, ni en ProRes a 4k y 120 FPS, no graba en Apple Log, ni toma fotos en ProRAW, ni tiene soporte para GenLock. Y aunque sé que esto puede ser un dealbreaker para mis amigos que crean contenido o para mi hermano que es fotógrafo, también se que para todos los demás (que son la inmensa mayoría), nada de eso no importa porque ni siquiera sabemos qué significan, qué hace el GenLock y jamás lo hemos usado.
Hace unos años, cuando salió el MacBook Air M2 entendí que yo no necesitaba ser Pro y que los puertos, la memoria y los chips Pro, Max y Ultra que traía el MacBook Pro eran lujos a los que jamás les iba a sacar el jugo, pero el peso que los acompaña sí era uno que tendría que ser cargando.
Con la cámara del iPhone Air siento lo mismo. Para mi caso de uso, el 48MP Fusion Camera System es más que suficiente. Y estoy seguro que para la mayoría de los que están leyendo este artículo, también. Dele una mirada a este par de fotos que tomé hoy. Sin luces, sin setup, sin nada. Mire el detalle y la nitidez. Prometo que en mi review completo haré un ejercicio más completo.
Parlante
El iPhone Air tiene un solo parlante. Y eso me tenía preocupado. Pero la verdad es que suena “bien” (si usted no lo tapa con su mano) para una llamada o para oír los sonidos de un videojuego. Incluso está ok si usted es uno de esos desadaptados que ve videos en en restaurantes, aeropuertos y aviones sin usar audífonos.
Conectividad
El iPhone Air es el primer dispositivo de Apple en utilizar tanto el Chip C1X como el N1 y, por ahora, es el teléfono con más componentes propios de Apple.
El C1X es la evolución del modem de celular que lanzó la compañía a comienzos de año con el iPhone 16e reemplazando a los modems de Qualcomm y que ha demostrado ser mucho más eficiente, en términos de consumo energético. Ahora, con el C1X, Apple asegura que su desempeño es hasta 2 veces más rápido que el C1 a la vez que utiliza un 30% menos de energía.
Y con el N1, Apple le dice adiós a Broadcom y toma control de los radios que usa el iPhone para conectarse de forma inalámbrica a Wifi, Bluetooth y el “nuevo” protocolo Thread, usando los más recientes estándares (WiFi 7 y Bluetooth 6), que les permite mejores velocidades y mayor fiabilidad de conexión y, además, reciben mejoras a en funciones como Personal Hotspot y AirDrop.
El temor de algunos es qué tan buenos son, en comparación con los Broadcom y Qualcomm. Temor que absolutamente infundado. Mire esta prueba solo con Wifi, a la izquierda el iPhone Air y a la derecha el iPhone 16 Pro Max, ambos conectados al mismo tiempo al mismo Wi-Fi, una red en la que hay varios otros dispositivos conectados al mismo tiempo.
Y ahora mire estas dos fotos, de esos mismos teléfonos conectados solo a la red celular de Claro. ¿Por qué fotos diferentes? Porque quería usar, incluso, la misma línea telefónica así que las tomé antes y después de mover mi eSIM del 16 Pro Max al Air:
Incluso, si ve el video que dejo al final, notará que el C1X logra superar la velocidad máxima de conexión en algún momento.
Más velocidad, más consistencia, mejor rendimiento y menor consumo de batería. Lo que ha hecho Apple con Apple Silicon no tiene comparación.
Una muestra del futuro
El iPhone Air me ha recodado la emoción que sentí cuando recibí mi iPhone X y la sensación de que todo cambiaría de ahí en adelante. Usar el iPhone Air y ver lo que la compañía ha logrado (especialmente en términos de miniaturización de componentes) es tener en las manos un dispositivo que parece del futuro y que nos muestra, sin duda alguna, el camino que la compañía tomará en los próximos años.
Y con eso comienzo las pruebas del iPhone Air. Espero poder compartirles en mis redes sociales mi experiencia y completar el review para poder responder las 2 preguntas más importantes del dispositivo: ¿para quién es? y ¿qué tantos son los “sacrificios” para lograr este diseño alucinante?
En Video
@samirestefanco Estas son mis primeras impresiones del nuevo iPhone Air #Apple #iPhoneAir