fbpx

IBM sigue apostándole al código abierto

IBM sigue apostándole al código abierto y aquí tenemos los detalles!

Recientemente, en su conferencia anual THINK, IBM anunció varias de las nuevas actualizaciones en su plataforma watsonx, así como las próximas capacidades de automatización y datos diseñadas para hacer que la Inteligencia Artificial (IA) sea más abierta, al mismo tiempo que más rentable y flexible para las empresas. Durante su conferencia inaugural, el CEO Arvind Krishna compartió los planes de la compañía para invertir, construir y contribuir a la comunidad de IA de código abierto como parte central de la estrategia de IBM. Todos los detalles acerca de IBM y cómo sigue apostándole al código abierto a continuación.

IBM sigue apostándole al código abierto

IBM abre la familia de modelos IBM Granite en código abierto y lanza InstructLab en colaboración con Red Hat

Es crucial dar a conocer que, para ampliar su compromiso con el ecosistema de IA de código abierto, IBM abrió en código abierto una de las familias de sus modelos de lenguaje y código de Granite más avanzadas y de mayor desempeño.

Al abrir estos modelos, IBM está invitando a clientes, así como a desarrolladores y expertos globales a aprovechar estas fortalezas y aumentar los límites de lo que la Inteligencia Artificial tiene la capacidad de poder lograr en entornos empresariales. Disponibles desde el 21 de mayo  bajo licencias Apache 2.0 en Hugging Face y GitHub, los modelos Granite de código abierto se destacan por su proceso de desarrollo, calidad, así como transparencia y eficiencia.

Vale la pena destacar que, IBM y Red Hat también lanzaron recientemente InstructLab, un enfoque revolucionario para promover una verdadera innovación de código abierto en torno a los LLMs. La metodología de InstructLab logra permitir el desarrollo continuo de modelos base mediante contribuciones incrementales constantes, de forma muy similar a como el desarrollo de software ha funcionado en código abierto durante décadas.

Es de resaltar que, con InstructLab, los desarrolladores tienen la capacidad de poder crear modelos específicos para usos comerciales o de industria con sus propios datos, de modo que puedan ver el valor directo de la Inteligencia Artificial en lugar de que solo los proveedores de modelos vean el valor.

IBM presenta una nueva clase de asistentes de watsonx

Debe saber que, para las empresas atrapadas en el sandbox de IA, 2024 es el año en el que superarán las barreras de entrada a la Inteligencia Artificial (IA), como la brecha de habilidades, la complejidad de los datos y, quizás lo más importante, la confianza. Para abordar estos desafíos, IBM se encuentra anunciando varias actualizaciones y próximas mejoras a su familia de asistentes de watsonx, y una nueva funcionalidad en watsonx Orchestrate para ayudar a los clientes a construir sus propios asistentes de Inteligencia Artificial en diferentes campos.

Es importante señalar que los nuevos asistentes de IA incluyen a watsonx Code Assistant para aplicaciones empresariales de Java (disponibilidad planeada para el mes de octubre de 2024), watsonx Assistant para Z para transformar cómo interactúan los usuarios con los sistemas para transferir rápidamente conocimientos y experiencia (disponibilidad planeada para el mes de junio de 2024), y así mismo, la expansión de watsonx Code Assistant para servicios de Z, con explicación de código para ayudar a los clientes a comprender y documentar las aplicaciones a través del lenguaje natural (disponibilidad planeada para el mes de junio del presente año 2024).

Adicionalmente, IBM anunció varios productos y capacidades de datos nuevas, impulsadas por IA, para optimizar la forma en que las organizaciones observan, gobiernan y así mismo, optimizan sus datos cada vez más sólidos y complejos para cargas de trabajo de Inteligencia Artificial. Conozca más sobre el nuevo IBM Data Product Hub (disponibilidad planeada para el mes de junio de 2024), Data Gate for watsonx (disponibilidad planeada para junio de 2024), y una gran cantidad de actualizaciones recientes y planificadas en watsonx.data.

 

IBM presenta vista previa de su nueva visión y capacidades de automatización impulsada por IA

Dado que se espera que la IA generativa impulse hasta 1.000 millones de aplicaciones en 2028, la automatización ya no es una opción; es la manera en que las empresas ahorrarán tiempo, resolverán problemas y así mismo,  tomarán decisiones de forma más rápida. IBM se encuentra abordando estos retos al proporcionar un conjunto de capacidades de automatización potenciadas con Inteligencia Artificial que permitirán a los CIO pasar de la gestión proactiva de sus entornos de IT a la automatización predictiva impulsada por IA.

Según se informa, la automatización con IA será una herramienta fundamental para impulsar la velocidad, el rendimiento, así como la escalabilidad, la seguridad y la rentabilidad de la infraestructura de una empresa.

Actualmente, el portafolio de productos de gestión de automatización, redes, así como datos, aplicaciones e infraestructuras de IBM ayuda a las empresas a gestionar sus entornos de IT cada vez más complejos. Incluye Apptio, Instana y Turbonomic. Para complementar estos productos, IBM anunció recientemente su intención de adquirir HashiCorp, la compañía que ayuda a las empresas a automatizar entornos híbridos y multi-nube con Infrastructure Lifecycle Management y Security Lifecycle Management. Según han señalado, con HashiCorp, los clientes tienen la capacidad de poder moverse hacia la nube más fácilmente, independientemente de la infraestructura o la aplicación.

Ahora, en THINK, IBM sigue anunciando avances de vanguardia en su portafolio de productos de automatización con la presentación de una nueva herramienta impulsada por IA generativa denominada “IBM Concert”, la cual estará disponible de forma general en el mes de junio de 2024.

Según se informa, IBM Concert será el “centro neurálgico” de la tecnología y las operaciones de una empresa. Gracias a la Inteligencia Artificial (IA) de watsonx, IBM Concert proporcionará insights basados en IA generativa sobre los portafolios de aplicaciones de los clientes para identificar, predecir y al mismo tiempo, sugerir soluciones para los problemas.

 

IBM amplía el acceso del ecosistema a watsonx y agrega modelos de terceros

IBM continúa fomentando un ecosistema sólido de socios comerciales para proporcionar a los clientes opciones y flexibilidad, permitir que a las empresas de software líderes tengan la capacidad de poder incorporar capacidades de watsonx en sus tecnologías y brindar la experiencia de IBM Consulting para la transformación empresarial. IBM Consulting ha aumentado rápidamente su experiencia global en IA generativa, con más de 50.000 profesionales certificados en tecnologías de IBM y socios estratégicos. Su ecosistema de socios, grandes y pequeños, está ayudando a los clientes a adoptar y escalar la IA personalizada en sus negocios.

Cabe acotar que, entre los socios se incluye a AWS, Adobe, Meta, así como a Microsoft, Mistral, Palo Alto Networks, Salesforce, SAP and SDAIA.

Deja un comentario