fbpx

Helix: Un modelo de IA generalista para robots humanoides

Los robots humanoides que por años han sido ciencia ficción hoy ya son una realidad

El 2024 fue el año de la democratización de la Inteligencia Artificial. Es decir, fue el año en el que la mayoría de las personas conectadas a internet oyeron y pudieron probar sobre IA, especialmente gracias a la Inteligencia Artificial Generativa. Durante el año vimos avances significativos en lo que los Large Language Models (LLMs) aprendieron a hacer.

El 2025 será diferente. Los LLMs seguirán evolucionando pero el foco, creo, estará más en las aplicaciones reales que la IA puede tener en el mundo físico. Y que es cuando le dimos a los LLMs la posibilidad de ver, oír, razonar y planear con modelos realmente Multi-modales abrimos una puerta interesantísima.

Es por eso que ya no solo hablamos de LLMs de de Visual-Language-Models (VLAs), modelos que unifican la percepción, el entendimiento de lenguaje y el control de dispositivos físicos.

Figure AI es, en mi humilde concepto, la compañía más interesante del momento. Sus robots humanoides ya se encuentran operando, mano a mano con humanos en varias plantas de manufactura y ensamblaje del mundo, entre ellas en varias de BMW. La compañía presentó esta semana Helix, su primer modelo VLA generalista, con una demostración interesante: 2 robots colaborando para cumplir un tarea.

Helix es el primer VLA en ofrecer control completo y unificado del cuerpo de un robot, permitir el control colaborativo entre robots, recoger cualquier objeto a pesar de no haberlo visto antes, y utilizar un solo set de redes variables y pesos al interior de una red neuronal para aprender a hacer tareas. Además, corre on-device utilizandoselo GPUs de bajo consumo lo que lo habilita para ser comercializado de forma inmediata.

Cool, ¿no?

Deja un comentario