Ya le hemos dado la vuelta a casi todo el catálogo de Samung, desde el tope de Gama S25 Ultra, pasando por el gama media Galaxy A56 y ahora le damos un vistazo a su gama de entrada, el Sasmung Galaxy A16.

Para mi, una marca es tan buena como trata a sus consumidores de entrada, claro, si uno cobra 6 millones de pesos por un teléfono, obviamente se espera que este sea bueno, pero en la gama de entrada, es importante saber tratar con respeto a quien confía cada peso en una un gasto que representa un esfuerzo grande para él o ella.
Cuestión de Diseño.
Lo primero que llama la atención del Galaxy A16 es el diseño, para gustos los colores, pero la verdad es que este A16 está muy bonito y además, se ve como un teléfono mucho más costoso de lo que es. Dicho sea esto, las especificaciones del A16 también cuentan una historia interesante.
La verdad sea dicha y dándo crédito a quien de verdad lo tiene, Motorola fue la que inaguró la tendencia de poner grandes almacenamientos en teléfonos de entrada, algo que también vemos en el A16, pues acá tenemos 256 Gigas de almacenamiento interno, en lo que sí Samsung se diferencia de muchas marcas de la competencia, es entregar 8 Gigas de RAM, es increíble, pero aún hay opciones de 4 Gigas de RAM en pleno 2025.

Con respecto a las cámaras, tenemos tres sensores, aunque, para ser sinceros, sólo dos valen la pena, el de 50 Mpxl que se luce, el de 5 Mpxl que aporta mucho al ultra gran angular y una de 2 Mpxl,que aún tengo problemas para entender qué hace, pero bueno, tenemos el de 50 Mpxl, que cumple muy bien.
Con respecto a la pantalla, que creo, es el punto más fuerte de este teléfono, tenemos una súper AMOLED de 6.7 pulgadas, con 90 Mhz de taza de refresco y una resolución de 1080×2349 , que pantallón, lo único que me hace falta es un poco más nits (brillo), porque en exteriores hacen falta.

En el lado de la potencia tenemos un Exynos 1330 de 8 núcleos, que puede con la mayoría de juegos y con todas las apps, aunque yo mantendría las jornadas de Call Of Duty, cortas.

Hay un par de cosas más que me gustaron mucho. Primero, una batería de 5.000 mAh con una carga rápida de 25 W y segundo la gama de colores que creo le pone un toque creativo a esta gama.

Para concluir, creo que se cumple la regla de tratar muy bien a la gama de entrada, dando una experiencia que, a pesar de sus obvias limitaciones cumple y más, con los estándares actuales. Buena propuesta la del A16

Hablemos en Twitter
Andrés Felipe Sánchez
@andresfesac