fbpx

Elon retira (silenciosamente) su demanda contra OpenAI

Musk retira su demanda contra OpenAI y esto es lo que se conoce al respecto.

Recientemente, el magnate, Elon Musk, abandonó su demanda contra OpenAI y sus cofundadores Sam Altman y Greg Brockman, apenas un día antes de que un juez escuchara la solicitud de los acusados ​​de desestimar el caso.

Primeramente presentada ante el Tribunal Superior de San Francisco a finales del mes de febrero, la demanda de Musk intentaba obligar a OpenAI a dejar de operar como una entidad con fines de lucro, así como a hacer pública su investigación y tecnología de Inteligencia Artificial (IA). Este martes retiró el caso sin brindar explicación de por qué. La retirada se llevó a cabo sin prejuicios, lo que significa que Musk probablemente podría volver a presentar la demanda en una fecha posterior, aunque posiblemente querrá obtener pruebas más consistentes para respaldar sus afirmaciones antes de hacerlo.

Musk retira su demanda contra OpenAI y esto es lo que se conoce al respecto

Vale la pena señalar que, la demanda de Musk acusó a OpenAI de incumplimiento de contrato, citando que había un “acuerdo fundacional” según el cual su Inteligencia Artificial General sería de código abierto y la empresa se administraría como una organización sin fines de lucro “en beneficio de la humanidad”.

Aunque Elon Musk no presentó ningún documento físico firmado que detalle dichos términos, la demanda intentó argumentar que existía un entendimiento general entre él, Altman y Brockman sobre cómo operaría OpenAI. Es de resaltar que, como lo hemos dicho en otras ocasiones desde TECHcetera, Musk fue un inversor multimillonario en OpenAI y ex miembro de su junta directiva.

Desafortunadamente para Musk, a falta de un contrato real que OpenAI aparentemente incumpliera, su demanda pareció basada en gran medida en vibraciones.

Lo cierto fue que, en respuesta a las acusaciones de Elon Musk, OpenAI alegó que nunca existió tal acuerdo fundacional. Inclusive, la compañía también produjo correos electrónicos bastante condenatorios que evidencian que Musk no sólo conocía sus planes de convertirse en propietario y tener fines de lucro, sino que en realidad estaba de acuerdo con ellos. De hecho, Musk habría declarado que OpenAI no tenía posibilidades de éxito a menos que recaudara varios miles de millones de dólares al año, un enigma de financiación que estaba dispuesto a resolver a cambio de un control total.

“Mientras discutíamos una estructura con fines de lucro para avanzar en la misión, Elon quería que nos fusionáramos con Tesla o quería el control total”, escribió OpenAI. 

Así mismo, añadió, “Cuando dejó [OpenAI] a finales de febrero de 2018, le dijo a nuestro equipo que nos apoyaba para encontrar nuestro propio camino para recaudar miles de millones de dólares”. 

Luego, OpenAI encontró financiación en otros lugares y finalmente aceptó una inversión de 10.000 millones de dólares de Microsoft, mientras que Elon Musk decidió canalizar su dinero en su propio chatbot de Inteligencia Artificial, Grok. A juzgar por su demanda, tal parece que Musk esperaba que el acceso a la investigación de OpenAI le proporcionara a Grok un pequeño impulso.

La disputa con OpenAI parece estar lejos de terminar…

A juzgar por todo lo que ha ocurrido y sigue ocurriendo, aunque Musk ahora ha decidido retirar la demanda, su disputa con OpenAI parece estar lejos de terminar. A principios de esta semana, el multimillonario recurrió a X (anteriormente Twitter) para protestar contra su recién anunciada asociación con Apple, indicando que la integración de OpenAI en iOS es “una violación de seguridad inaceptable”.

Hasta el momento, ni Apple ni tampoco OpenAI han indicado ningún plan para dicha integración y, de hecho, han dejado claro que cada uno se mantendrá separado y amurallado. Eso no ha impedido que Elon Musk declare que prohibirá los dispositivos Apple en sus empresas si hacen lo que él imagina.

Deja un comentario