fbpx

¡El ransomware tiene a la medicina en la mira!

El ransomware tiene a la medicina en la mira ¡conozca todo los detalles aquí!

Es crucial dar a conocer que cuando Change Healthcare pagó la cantidad de 22 millones de dólares en el mes de marzo a una banda de ransomware que había paralizado a la empresa junto con cientos de hospitales, así como consultorios médicos y farmacias en todo Estados Unidos, la industria de la ciberseguridad advirtió que el pago de extorsión de Change sólo alimentaría un círculo vicioso!

Así las cosas, al recompensar a los piratas informáticos que habían llevado a cabo un despiadado acto de sabotaje contra el sistema de atención médica de Estados Unidos en todo el país con uno de los pagos de ransomware más grandes de la historia, al parecer, estaba destinado a incentivar una nueva ola de ataques contra víctimas igualmente sensibles. Y lo cierto es que, ahora, esa ola ha llegado. ¡El ransomware tiene a la medicina en la mira! descubra todo aquí en TECHcetera

 

El ransomware tiene a la medicina en la mira ¡conozca todo los detalles aquí!

En el mes de abril, la empresa de ciberseguridad Recorded Future rastreó 44 casos de grupos cibercriminales que atacaban a organizaciones de atención médica con ataques de ransomware, robaban sus datos, cifraban sus sistemas y así mismo, exigían pagos a las empresas mientras mantenían sus redes como rehenes. Es de resaltar que, son más víctimas de ransomware en el sector de atención médica que en cualquier mes que de los últimos 4 años de recopilación de datos, señala la compañía. Comparando esa cifra con los 30 incidentes del mes de marzo, también es el segundo mayor aumento mes a mes en incidentes que se haya rastreado.

 

Pero no sólo la industria médica sufre con el ransomware…

Sophos, publicó recientemente los resultados de su encuesta anual “State of Ransomware 2024” (el estado del ransomware 2024). Es de resaltar que, según el informe, entre las organizaciones encuestadas, el 97% de las afectadas por ransomware en el último año se pusieron en contacto con las autoridades y/o los organismos oficiales para solicitar ayuda.

Además, más de la mitad (59%) de las organizaciones que se pusieron en contacto con las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley consideraron que el proceso había sido fácil o algo fácil. Mientras que, únicamente el 10% de los encuestados afirmó que el proceso había sido muy difícil. ¡A continuación todos los detalles sobre el estado del ransomware!

 

Cómo no ser presa fácil del ransomware…

Existen muchas opciones que van desde el FireWall, backups, proceso de prevención y otros medios para que los ataques no lleguen a consolidarse. Siempre hay que buscar evitar que el hacker pueda entrar, el objetivo es fortalecer todos los niveles de seguridad que se definen como “seguridad perimetral”.

Deja un comentario