En un momento clave para el emprendimiento tecnológico en América Latina, Yango Group, la multinacional con sede en Dubái, acaba de encender los reflectores sobre Colombia con el lanzamiento oficial de Yango Ventures, su nuevo fondo de inversión corporativo.
La propuesta es ambiciosa: USD 20 millones destinados a identificar, financiar y acompañar a las startups más prometedoras de la región.
Un fondo con visión global y enfoque local
Detrás de este nuevo actor del capital de riesgo hay una intención clara: conectar tecnología, talento y capital para acelerar la digitalización de economías emergentes. Yango Ventures busca invertir en startups en fases tempranas —desde semilla hasta Serie B— con modelos escalables en sectores como fintech, marketplaces y SaaS B2B.
Pero más allá del dinero, ofrece algo igual o más valioso: una red global de conocimiento, aliados y experiencia operativa. “. En Yango Group creemos que la tecnología no es solo innovación, es un catalizador para el progreso”, afirmó Daniil Shuleyko, CEO de Yango Group.
¿Por qué Colombia?
La elección no es casual. En 2024, el número de startups en Colombia creció un 30%, alcanzando las 1.720 empresas, con Bogotá y Antioquia como polos de desarrollo. La energía emprendedora es palpable, y los inversionistas internacionales están tomando nota.
Luable-MejorCDT, la fintech seleccionada por Yango Ventures, ya suma más de 350 mil usuarios y puede llegar a posicionarse como una herramienta clave para quienes buscan invertir de forma ágil y rentable en CDTs. Su CEO, Carlos Correa, ve en esta inversión una puerta de entrada al crecimiento regional: “Esta alianza marca un nuevo capítulo. Estamos listos para escalar nuestro impacto más allá de Colombia”.
Inversión sin fricciones
Uno de los diferenciadores de Yango Ventures es su enfoque práctico. En un entorno donde los procesos de levantamiento de capital pueden extenderse por meses, el fondo promete agilidad y eficiencia, dos palabras que los emprendedores valoran más que nunca.
Además, el acceso es directo: los interesados pueden postularse contactando al equipo de Yango Ventures vía LinkedIn, donde recibirán atención personalizada.
Más que inversión: una apuesta por el futuro
Yango Group no es nuevo en la escena tecnológica. Con más de 70 productos desarrollados a nivel global —desde asistentes virtuales como “Yasmina” (una especie de Alexa) hasta plataformas e-commerce y dispositivos conectados—, la compañía busca ahora trasladar ese conocimiento a los mercados latinoamericanos. Y lo hace con una visión de largo plazo.
Con el lanzamiento de Yango Ventures y su expansión operativa en Colombia, la empresa confirma que el país —y la región— tienen un papel protagónico en el mapa de la innovación. Lo que viene ahora será clave: identificar a las próximas startups que darán el salto regional o, incluso, a nivel global.