¿Cómo funcionan los AirTags?

Una explicación completa pero sencilla para que entienda cómo funcionan los Airtags

Este fin de semana un amigo perdió las llaves de su carro y mi reacción natural (como fiel usuario del accesorio) fue “¿no le tiene un AirTag a sus llaves?”. Obvio la respuesta fue “no” y de ahí se derivó una cadena de actividades para ir hasta su casa (no estábamos en Bogotá), encontrar las “otras” llaves y volver a recoger su carro. 

En el camino nos pusimos a hablar y me preguntó “¿como funcionan los AirTags? ¿Necesitan Wifi? ¿Usan GPS? ¿Cómo se recargan? Así que decidí escribir este artículo con una explicación un poco más detallada y  técnica.

Componentes de un Airtag

Cada AirTag tiene:

  • Un Chip Nordic nRF52832 compatible con Bluetooth LE y NFC
  • Un Chip Apple U1 de Ultrabanda Ancha
  • Una pequeña memoria flash
  • Un accelerómetro
  • Un parlante
  • Una conexión para la batería
  • Y 3 Antenas
    • Bluetooth Low Energy
    • NFC
    • Ultra Banda Ancha

Funcionamiento de los Airtags

Cuando un usuario registra un AirTag con su iPhone, este crea una llave pública-privada asociando, de manera encriptada y privada, dicho AirTag a la cuenta del usuario.

Cuando el AirTag está cerca del dispositivo del usuario, este envía su ubicación utilizando Bluetooth o la comunicación vía el chip de Ultra Banda Ancha. Pasados 3 días, si el AirTag no encuentra dicho dispositivo, se pone en modo perdido, emite la llave pública sobre Bluetooth cada 2 segundos y, en caso de movimiento, emite un sonido cada 6 horas.

Si hay un iPhone (de otra persona) cerca del AirTag, recibe la señal del AirTag, la encripta y le adiciona un timestamp con la fecha, la hora y la ubicación, en background sin que el usuario del dispositivos sepa o se de cuenta que esto ocurre y sube esa información a los servidores de la red Find My de Apple.

Así que no necesita ni Wifi, ni datos, ni un GPS.

Find My

Ahora sí. De cara al usuario, ¿cómo funciona el sistema? Fácil! con su teléfono puede encontrar todas las cosas en donde haya puesto un AirTag (maletas, billeteras, la bicicleta, el perro, las llaves, los tokens, etc.

El secreto es una red compuesta por los más de mil quinientos millones de iPhones del mundo, servidores dedicados y una aplicación llamada Find My, disponible en todos los dispositivos Apple.

El usuario puede encontrar sus AirTags, cuando lo desee, utilizando la aplicación Find My. Sencillamente abre la aplicación, selecciona el tab de Artículos y el AirTag que desea y verá su ubicación (o mejor, la última ubicación reportada por cualquier iPhone que estuvo cerca de él) en el mapa, como en la imagen de la izquierda. Si el dispositivo está cerca -es decir dentro del rango de las antenas de Bluetooth y Ultra Banda Ancha del iPhone del dueño- el sistema permite encontrar el dispositivo indicando qué tan lejos está y en qué dirección se encuentra (como en la imagen de la derecha) e, incluso, permite hacer sonar el AirTag.

Incluso, como el AirTag y el iPhone del usuario están permanentemente hablándose entre sí, estos pueden avisarle cuando se separen. Así, si usted tiene un AirTag dentro de su billetera de viaje y la deja en el hotel al momento de hacer check out, el sistema le avisará que se le quedó antes de que usted llegue al aeropuerto y se de cuenta ahorrándole un dolor de cabeza.

Pero el sistema no está pensado sólo en el dueño de los AirTags. Si un iPhone encuentra que otro AirTag lo está siguiendo, y que este no está conectado al iPhone de su dueño, el sistema alerta a la persona, le permite ubicarlo y le muestra como desactivarlo (básicamente quitándole la pila). Y si usted encuentra un AirTag y no sabe de quién es, puede abrir la aplicación Find My, ir a la sección de Artículos, y seleccionar Identificar Artículo Encontrado.

Con los AirTags Apple ha logrado extender las funcionalidades de poder ubicar dispositivos Apple a otros dispositivos. Los AirTags fueron lanzados hace ya 4 años y todos los rumores apuntan a que deberíamos ver una actualización de los mismos antes de terminar el mes. Veremos a ver qué traen los nuevos.

 

 

Deja un comentario