¿Habrá una PS6 o una nueva X-Box?

Xbox no ha dicho nada de una nueva consola, ¿Será que no van a lanzar nada?

El mundo de los videojuegos atraviesa un momento extraño. Por un lado, está en plena expansión: nunca antes hubo tantos jugadores, tantas plataformas y tantos títulos disponibles. Pero, por otro, la industria enfrenta dudas serias: ¿de verdad habrá una nueva gran consola? ¿O ya llegamos al punto en el que lo multiplataforma y el juego en la nube reemplazan esa expectativa que cada tanto revolucionaba la sala de la casa?

La pregunta es válida porque, más allá de la flamante Nintendo Switch 2, ni Sony ni Microsoft han confirmado nada sólido sobre sus próximos equipos de sobremesa. Y, aun así, se siguen vendiendo consolas de generaciones anteriores, mientras los juegos más importantes del momento están disponibles en varias plataformas, incluso en varias generaciones al mismo tiempo. Vamos por partes.

Este mercado ha cambiado mucho.

Nintendo, ya pegó dos veces.

Nintendo fue la primera en mover la ficha con la Switch 2, que llegó para refrescar su consola híbrida más exitosa. La fórmula no cambió demasiado: portátil, sobremesa y catálogo exclusivo que sigue siendo garantía de ventas. La diferencia es que ahora viene con más potencia, pantalla mejorada y la promesa de que franquicias clásicas —Mario, Zelda, Pokémon— se verán mejor que nunca.

El impacto de la Switch 2 es doble: por un lado, confirma que Nintendo seguirá apostando por su propio ecosistema, sin entrar en la carrera de gráficos hiperrealistas de sus rivales. Por otro, presiona a Sony y Microsoft a mover la ficha, porque nadie quiere que el mercado se incline solo hacia un lado. La Switch original vendió más de 153 millones de unidades, por lo que la marca japonesa tiene muy claro su nicho.

Sony y Microsoft, en modo silencio (pero no tanto)

Ni PlayStation ni Xbox han hecho un anuncio oficial sobre una nueva generación. Pero los rumores están ahí. Se habla de un PS6 hacia finales de 2027 o principios de 2028, con hardware de AMD, soporte para 4K a 120 cuadros por segundo y retrocompatibilidad completa con PS5 y PS4. No hay que ser adivino para intuir que Sony no se va a quedar quieta mientras Nintendo se lleva toda la atención.

Ahora la consola, no es una única máquina.

Del lado de Microsoft, los planes parecen más ambiciosos y menos tradicionales. Ya confirmaron que trabajan con AMD en un chip de nueva generación, pero también han dicho que su idea no es limitarse a “una sola consola”, sino a un ecosistema que combine nube, consola de salón, portátil e incluso PC prearmadas que funcionen como “mini Xbox”. Si algo ha dejado claro Microsoft es que su apuesta pasa por multiplicar la experiencia, no concentrarla en una sola máquina.

¿Lo raro? Que mientras tanto, las Series X|S y la PS5 siguen vendiéndose bien, con ediciones nuevas, bundles y hasta versiones “slim”. La urgencia de un reemplazo total no es tan clara, al menos por ahora.

¿Por qué siguen vendiéndose las consolas “viejas”?

La respuesta es sencilla: todavía hay mercado. Y mucho.

  1. Base instalada: millones de usuarios ya tienen una PS4, una PS5 o una Xbox One, y siguen comprando juegos para esas consolas.  De hecho, hoy muchos de los juegos más populares en el mercado, salieron cuando la generación anterior aún dominaba.
  2. Costo: una consola nueva cuesta bastante dinero. Mientras tanto, las consolas que ya llevan un par de años en el mercado pueden venderse más baratas, lo que atrae a nuevos jugadores.
  3. Compatibilidad: la mayoría de títulos modernos siguen saliendo para varias generaciones. No hace falta tener la consola más reciente para jugar a casi todo lo que importa.
  4. Segmentación: en mercados como Latinoamérica, donde el poder adquisitivo no siempre permite saltar a lo último de inmediato, las consolas de generación pasada siguen siendo atractivas y accesibles.
Según Microsoft, esto es ahora una X-Box.

En otras palabras, aunque las nuevas consolas están en el horizonte, las viejas todavía tienen cuerda para rato.

Otro factor clave es que los grandes juegos ya no son exclusivos de una consola. Antes, si alguien quería jugar Halo tenía que tener sí o sí un Xbox. Lo mismo pasaba con Uncharted en PlayStation o Zelda en Nintendo. Hoy, aunque todavía existen exclusividades, la mayoría de los juegos grandes son multiplataforma: llegan a PS5, Xbox Series, PC e incluso, en versiones ajustadas, a Switch.

Esto cambia las reglas del juego. Los estudios prefieren venderle a todo el mundo, no solo a una porción del mercado. Y los jugadores saben que no necesitan comprar varias consolas para disfrutar de casi todo el catálogo.

Además, el cloud gaming sigue empujando fuerte. Con una buena conexión, cualquier dispositivo medianamente decente puede correr un juego de última generación desde la nube. Es cierto, todavía no es perfecto, pero muestra hacia dónde podría moverse la industria.

Entonces, ¿habrá una nueva consola?

La respuesta corta: sí, pero no todavía. Todo apunta a que el PS6 y la nueva Xbox llegarán entre 2027 y 2028. Serán máquinas más potentes, con mejor integración en la nube, mucho énfasis en retrocompatibilidad y probablemente versiones digitales más baratas que las de disco. Los rumores también sugieren que Microsoft apostará por modelos portátiles y que Sony experimentará con nuevas formas de streaming.

La respuesta larga: mientras tanto, las consolas actuales seguirán vivitas y coleando. PS5, Xbox Series X|S y Switch 2 tienen todavía años de vida útil por delante (quizás 6 en el caso de la Switch). No hay necesidad de correr a cambiarlas, porque los juegos seguirán saliendo en ellas por un buen tiempo. Y, con la tendencia multiplataforma, la mayoría de títulos seguirán estando disponible sin importar qué consola se tenga en casa.

La industria del videojuego parece estar en una transición rara. Por un lado, el modelo clásico de “cada 6-7 años hay una consola nueva” sigue en pie. Por el otro, los servicios multiplataforma y la nube cuestionan si en el futuro esa lógica tendrá sentido.

Lo único seguro es que, por ahora, los jugadores pueden respirar tranquilos: no hace falta vender el riñón para actualizar de inmediato. Habrá nuevas consolas, sí, pero no en el corto plazo. Y mientras tanto, la fiesta sigue en todas las plataformas.

Hablemos en Twitter

Andrés Felipe Sánchez

@andresfesac

Deja un comentario