¿Qué es Sony ULT?. Locura con Lógica

Lo que comenzó como una locura, es ahora una línea de negocio para Sony. Hablemos de Sony ULT y cómo esta locura tiene mucho sentido.

Sony lleva décadas entregando productos de muy buena calidad, son expertos en sonido. Pero siempre lo han hecho de una manera consistente y casi conservadora. Sus productos, siempre confiables y técnicamente impecables (por si no lo sabían Steve Jobs tenía a Sony como una fuente de inspiración), rara vez se salen del libreto. A eso súmele su diseño sobrio, colores neutros, sus nombres de productos, claramente puestos por ingenieros y ese tono casi zen con el que habla en sus campañas. Por eso, cuando en pleno 2024 lanzó una nueva línea de audio llamada ULT Power Sound, más de uno se frotó los ojos.

Nos gusta la música con mucho cuerpo.

¿Sony hablando de “hacer temblar el pecho”? ¿De “bajos que sacuden el corazón”? ¿Y todo en letras mayúsculas, con luces LED multicolor y un botón gigante que dice “ULT”? Sí, es real. Y no solo es real: es una de las propuestas más atrevidas, contundentes, honestamente divertidas y al parecer, exitosas,  que ha lanzado la marca en los últimos años.

ULT no es solo otra línea de altavoces. Es un grito de rebeldía sonora. Una forma de decirle al mundo: “Sabemos hacer ruido. Y lo hacemos con estilo”.

Mucha potencia, cero disculpas.

¿Qué es ULT?

ULT es una nueva familia de productos de audio de Sony diseñada para una sola cosa: entregar bajos potentes, gruesos, pegajosos y adictivos. Nada de sonido plano, nada de minimalismo acústico.

El nombre ULT viene de “Ultimate”, pero también apunta a un sonido que no sólo se escucha con los oídos; sino que se siente con el cuerpo, ese es el poder del bajo.  Todos los productos ULT —parlantes, torres de sonido, audífonos— incluyen un botón físico que activa uno o dos modos de realce de bajos: ULT1, que agrega profundidad, y ULT2, que básicamente convierte cualquier canción en una bomba rítmica. Más que una ecualización, es un diseño de paisaje sonoro, un telón de fondo lleno de bajo.

Amamos los bajos, porque estos se sienten, no sólo se escuchan.

No se puede confundir entonces, a ULT con” volumen”, que lo hay de sobra, sino con, así suene raro, un sonido, loco, fuerte, potente, pero, aun así, equilibrado. Nada de lo que yo he probado por duro que suene, ha “estallado”, es decir, la integridad del sonido se mantiene.

Además, la línea ULT, tiene estética de fiesta, luces LED, batería que dura todo el día (y parte de la noche), entrada para micrófonos y guitarras, e incluso compatibilidad con karaoke.. Es japón en mitad de un ataque de Godzilla.

Verano, estilo, fiesta, ULT

Se creció la familia.

El año pasado probamos los audífonos ULT, que comenzaron así, unos audífonos nada más, pero como que encontraron oro, pues se ha expandido a parlantes, micrófonos y unas torres que son del tamaño de una nevera y de la potencia del polo norte. Desde el que quiere un parlante para llevar en la mochila, hasta el que quiere montar su propia discoteca portátil, hay un modelo ULT disponible.

ULT Field: no le temen al agua… ni a la fiesta

Estos parlantes Bluetooth vienen en varios tamaños, pero comparten una misma misión: llevar la fiesta a cualquier parte. Con resistencia al agua, al polvo e incluso al óxido, los ULT Field son ideales para playa, piscina, parque, tusa disfrazada Running o el balcón del vecino, (invítelo que igual a va a escucharlo todo).

De los ULT Field, vamos a hablar pronto.

De hecho, esta línea ULT Field la vamos a analizar pronto.

ULT Wear: audífonos con actitud

Si lo suyo es el sonido personal, los ULT Wear son la opción. Son audífonos de diadema con cancelación de ruido, chip de procesamiento premium y —cómo no— ese botón mágico “ULT”.

A diferencia de otros modelos más sobrios de Sony (como los WH-1000XM6), estos son puro músculo en bajos. Son cómodos, se pliegan completamente, tienen sensores que detectan cuándo uno se los quita y una batería que dura 40 horas. Perfectos para viajar, entrenar, o simplemente salir a caminar escuchando reggaetón, electrónica, trap o metal a todo volumen. Quizás no son los más discretos, pero a la vez creo que eso es intencional.

Como me gusta el sonido de estos audífonos.

Un detalle interesante: el sonido predeterminado es muy cargado a los graves, pero con la app de Sony se puede ecualizar al gusto. O dejarlo tal cual y dejarse llevar.

ULT Tower: la bestia

Aquí no hay medias tintas. La serie ULT Tower está pensada para convertir cualquier sala, garaje o terraza en una rave privada. Son altavoces tipo torre, enormes, pesados y llenos de luz.

Acá vamos a hablar de la ULT Tower 9 y 9AC. El 9 tiene batería recargable (hasta 25 h), el 9AC no. Ambos se pueden mover con ruedas y tienen entrada para dos micrófonos o guitarra. Son literalmente estaciones de fiesta rodantes.

Esta torre, WOW

Sony incluso vende los ULTMIC1, un par de micrófonos inalámbricos que se conectan sin complicaciones a las torres o parlantes. Sony quiere que cante, aunque no cante, literal porque son tan inteligentes que pueden hacerlo sonar, entonado, firme y con autotune.

Una Sony desatada… pero con disciplina

Aquí es donde ULT se vuelve interesante. Es una ruptura con el estilo Sony de siempre, pero ejecutada con la precisión que uno espera de la marca. No es improvisación ni “a lo loco”. Es una propuesta clara para un público claro.

ULT no es para puristas del hi-fi. No es para audiófilos que discuten sobre fidelidad plana o respuesta en frecuencia. Es para quienes quieren emocionarse, vibrar, conectar con la música como si estuvieran en la primera fila de un festival. Y lo hace con honestidad: sin disfrazar su intención, sin pedir disculpas por su estética.

No es para puristas del sonido, es para fanáticos de la vida.

La apuesta va dirigida a jóvenes adultos, creadores, fans de lo urbano, de lo electrónico, de lo social. A los que saben que un buen bajo es mejor que un café para levantar el ánimo. Y a quienes quieren llevar esa sensación a donde sea: la playa, el paseo, el bus o su propio cuarto.

Y sí: es divertido. Porque de eso se trata.

Además, Sony ha usado rostros locales como Peso Pluma o campañas con música latina para conectar con el consumidor regional. La movida es clara: si lo suyo es el perreo, el paseo, la rumba o el rock pesado… ULT es para usted. ULT no es solo audio. Es actitud.

Hablemos en Twitter

Andrés Felipe Sánchez

@andresfesac

Deja un comentario