En un mercado saturado de tablets que compiten con el iPad por ser las más ligeras, potentes o versátiles, Huawei ha lanzado una propuesta que llama la atención por una razón distinta: una pantalla que imita el papel. La MatePad Pro 13.2″ PaperMatte Edition no sólo promete potencia y diseño, sino también una experiencia visual más amigable para la vista.
Huawei MatePad Pro 13.2″: Un híbrido entre tableta y lector
La principal carta de presentación de esta MatePad Pro 13.2″ PaperMatte Edition es su pantalla OLED flexible con acabado PaperMatte, que reduce el deslumbramiento y mejora la visibilidad incluso en exteriores. Para quienes pasan horas leyendo o escribiendo, este detalle no es menor: se siente algo parecido a mirar papel (guardadas las proporciones), pero con todas las ventajas de una pantalla de alta resolución (2.8K y 144 Hz de tasa de refresco). No es un eReader aunque, se acerca bastante en cuanto a confort visual.
Rendimiento a la altura del entretenimiento
Debajo del capó, los 12 GB de RAM y 512 GB de capacidad permiten ejecutar tareas exigentes con fluidez. Incluso juegos como PUBG Mobile se comporta bien, beneficiándose de la pantalla fluida y el sistema de sonido con seis altavoces que proporciona una experiencia inmersiva.
Esto convierte a la MatePad Pro en un dispositivo válido no solo para la productividad, sino también para el ocio digital. Y con solo 5.5 mm de grosor y el peso más ligero que un iPad de 11″ con teclado, es una tableta que no incomoda ni en sesiones de juego largas ni en lecturas extensas.
Herramientas para trabajar en serio en la MatePad Pro 13.2″
En cuanto a productividad, Huawei ha afinado la integración del teclado magnético inteligente y el M-Pencil de tercera generación con Nearlink, lo que permite tomar notas, dibujar y editar documentos con precisión. HarmonyOS 4.3 complementa esta experiencia con apps como Huawei Notes y WPS Office.
Sin embargo, aquí también aparece uno de los puntos que aún dividen a los usuarios: la ausencia de servicios de Google. Aunque Huawei ha mejorado su AppGallery y existen soluciones como GBox y microG que permiten instalar apps de Google con relativa facilidad, no es lo mismo que tener compatibilidad nativa. Para usuarios acostumbrados al ecosistema de Google, esta barrera puede ser un obstáculo, aunque no es infranqueable.

¿Qué se puede mejorar?
Si bien la propuesta es sólida, hay áreas que aún pueden mejorar. La experiencia con ciertas apps implica “cacharrearle” a microG y a GBox para hacerlas correr, especialmente aquellas que dependen fuertemente de servicios de Google. Además, el precio de $5,999.900 pesos colombianos de esta edición premium puede alejar a quienes buscan una tableta solo para tareas básicas.
Y…¿Entonces?
La Huawei MatePad Pro 13.2″ PaperMatte Edition es un equipo, atractivo, ambicioso y bien ejecutado para quienes buscan una tableta “todo-en-uno” que no se limite a reproducir contenido. Su pantalla amigable con la vista, su rendimiento potente y sus capacidades para productividad creativa la hacen destacar. Eso sí, el comprador debe estar dispuesto a adaptarse al ecosistema Huawei… o a buscar alternativas como GBox para suplir las ausencias.

Una tablet para quienes no solo consumen contenido, sino que también lo crean y valoran el confort visual por encima del brillo extremo.