El Apple Watch ha cumplido 10 años, ahora sí, y aunque sigue siendo el líder del mercado la verdad es que sus ventas han venido disminuyendo. ¿Como lo sabemos?
Por un lado porque Apple medio nos lo ha dicho. Apple no publica cifras discriminadas para el Apple Watch sino que las encapsula en la división de Wearables, Hogar y Accesorio. Las ventas de esta división, en las que además se suman las de los AirPods, HomePods, Apple TVs y las Apple Vision Pro, han caído en 9 de los últimos 10 trimestres.
Por otro, porque su participación de mercado se contrajo más que lo se contrajo el mercado durante el 2024.
Y por otro, por un reporte emitido el día de ayer por Counterpoint Research en el que estiman que los despachos de Apple Watches a nivel mundial (que es la cifra más cercana que tenemos a las ventas) cayeron 19%.
Lo peor es que, según la compañía de analítica de mercados, desde el 2021 el Apple no ve crecimientos a pesar de lanzamientos como el del Apple Watch Ultra en 2022 o de las mejoras que hemos visto desde la Serie 8.
¿Qué necesita el Apple Watch para volver a crecer?
Lo primero es aumentar sus ventas por fuera de Estados Unidos. Y es que del total de despachos del Apple Watch durante el 2024, la mitad fueron a Norteamérica, un mercado que tiene un nivel de saturación mayor al de otras regiones.
Lo segundo es que creo que el Apple Watch SE debe actualizarse. Ya vamos para 3 años desde el lanzamiento del Apple Watch SE de 2da Generación y la verdad, aunque aún cumple con su función como un dispositivo entry-level, creo que la gente está esperando que en cualquier momento salga uno nuevo y ha dilatado la decisión de adquirirlo.
Y lo tercero, y tal vez lo más importante, es la incorporación de sensores que le permitan adicionar nuevos features que los usuarios están esperando. El más claro de ellos es el tema de control del glucosa. Al cierre del 2024 se estima que hay más de 1,200 millones de diabéticos o pre-diabéticos en el mundo. Una población que se vería inmensamente beneficiada si pudieran validar el nivel de azúcar en su sangre sin necesidad de pinchazos. Lamentablemente, y a pesar de llevar más de 15 años trabajando en una solución no invasiva para medir la glucosa, parece que los esfuerzos están lejos de dar resultados. Por lo menos si la información de Mark Gurman de Bloomberg al respecto es correcta.
¿Entonces? El Apple Watch ya mide el ritmo cardiaco, puede alertar cuando este sube, baja o presenta ritmos irregulares. Ya mide el nivel de oxígeno en la sangre. Uno puede tomarse un electrocardiograma cuando quiera. Sabe si uno se cayó o se estrelló y si uno no responde puede llamar a los servicios de emergencia y avisarle a sus contactos de emergencia que usted sufrió un accidente indicándole dónde está. Puede medir el nivel de exposición al ruido, la temperatura del agua y la profundidad a la que usted se sumerja y puede tomar variables claves para determinar su calidad de sueño. ¿Qué más puede incluirle Apple al dispositivo para volver a llamar la atención de los compradores? No lo sé, pero si a usted se le ocurre algo cuéntenme!
¿O será que sólo necesita un cambio de look?