Seguramente le interesará conocer que Microsoft se prepara para eliminar la función VPN de su suscripción a Microsoft 365 a finales de este mes. Originalmente diseñada como una función de privacidad, la VPN en Microsoft 365 usa la aplicación Microsoft Defender para cifrar el tráfico de Internet y ocultar las direcciones IP. Microsoft eliminará esta función de protección de la privacidad de Microsoft 365 el venidero 28 de febrero.
Microsoft se prepara para eliminar la función VPN de su suscripción a Microsoft 365 a finales de este mes
“Evaluamos de forma rutinaria el uso y la eficacia de nuestras funciones. Por ello, estamos eliminando la función de protección de la privacidad e invertiremos en nuevas áreas que se alinearán mejor con las necesidades de los clientes”, ha afirmado Microsoft en una nota de soporte detectada por Windows Central.
Según se informa, los suscriptores seguirán teniendo acceso al robo de identidad y al control de crédito en los EE. UU., pero tendrán que buscar soporte VPN en otro lugar. Está claro que la falta de personas que utilicen la función de protección de la privacidad ha llevado a Microsoft a eliminarla, pero la VPN en Microsoft 365 nunca estuvo lo suficientemente completa como para ser usada ampliamente. Microsoft lo restringió a un límite de datos mensual de 50 GB y la VPN se conectó de forma automática a una región local, lo que hizo imposible sortear las restricciones geográficas para las que la gente suele usar las VPN.
Vale la pena destacar que la eliminación del beneficio de VPN se produce apenas unas semanas después de que Microsoft aumentara los precios de suscripción por primera vez en 12 años. Microsoft ha incluido las funciones de Inteligencia Artificial de Office en Microsoft 365 y ha aumentado los precios en 3 dólares adicionales al mes, pero debe saber que puede cambiar a un plan clásico que mantiene el precio existente para las suscripciones Personal o Familiar sin las funciones de IA añadidas.