Tu turno, Apple (no nos decepciones!)

La barra ha quedado altísima para el WWDC25 luego de los anuncios de esta semana de Microsoft y Google. Podrá Apple cumplir con las expectativas de sus fans?

Debo confesar que estoy algo preocupado. Ayer, luego de digerir todos los anuncios que hizo Google en su I/O (¿vieron mi Top 5?) y de leer lo que Microsoft anunció esta semana en su Build, le di un repaso a lo que vimos hace unas semanas en el LlamaCon de Meta y no pude sino ponerme a pensar en lo difícil que la tiene Apple para su conferencia de desarrolladores de este año.

Y es que, no nos digamos mentiras, mientras que las otras Big Tech reaccionaron rápidamente, Apple no ha sabido responder a la bomba que botó OpenAI en Noviembre de 2022 cuando lanzó ChatGPT y le dio visibilidad al Boom de la Inteligencia Artificial Generativa.

En el WWDC23 Apple pasó de agache con el tema de Inteligencia Artificial Generativa con un excelente manejo de mercadeo, cambiando las referencias de Machine Learning a Inteligencia Artificial y deslumbrando a todo el mundo con las Apple Vision Pro.

En el WWDC24 la compañía parecía haber tomado rumbo anunciando varias funcionalidades, tanto para los usuarios finales como para los desarrolladores, varias de las cuales terminaron no llegando.

Sí, me refiero a un Siri renovado que pueda actuar como un agente inteligente y le ayude a los usuarios a orquestar operaciones entre diferentes aplicaciones. Sí me refiero a un Apple Intelligence que entienda el contexto del usuario y que pueda no solo responder preguntas sino tomar acciones proactivas. Y, sí, me refiero también a Swift Assist, un asistente de codificación impulsado por IA diseñado para Xcode 16 que ayudaría a los desarrolladores a generar código a partir de indicaciones de lenguaje natural, pero que un año después sigue sin llegar.

 

Swift Assist (Imagen: Apple)

En el WWDC25 ya no se puede dar esos lujos. Como dirían los estadounidenses: “in WWDC25 has to deliver”.

Y ese delivery será medido por un barra altísima luego de los anuncios de Meta, Microsoft y Google y de lo que nos ha mostrado es posible compañías como Anthropic y DeepSeek.

La pregunta es si Apple está listo y dispuesto a poner la cara, a hacer el mea culpa y a mostrar que los cambios hechos al equipo que hasta hace poco dirigía John Giannandrea ya han generado frutos. O si, por el contrario y como dicen los rumores más recientes, la compañía tomará un approach más cauteloso en el anuncio de nuevas funcionalidades.

El distortion field que por años protegió a la compañía de factores externos ya no es el de antes y la lupa con la que los usuarios, desarrolladores e inversionistas miden a la compañía es más fuerte. Sólo espero que el 9 de Junio los amantes de la  podamos sonreír.

Deja un comentario