fbpx

La “magia” de la computación cuántica

En la carrera por dominar la computación cuántica Microsoft ha tomado un camino diferente.

Primero fue Google diciendo que la única forma en que su computador cuántico pudiera hacer las cosas que hace en el tiempo en que las hace es que estuviera accediendo a capacidades de cómputo de universos paralelos (!!) y ahora es Microsoft quien, en la presentación Majorana 1, su primer cuántico, ha dicho que para su desarrollo ha creado un nuevo estado de la materia (!!).

Remóntese, por un momento, a su época de colegio. Seguramente recordará que hay 3 estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso. Los más avanzados recordarán que, adicionalmente, hay 2 “formas exóticas”: plasma y BECs (Condensados Bose-Einstein). Pues bien, de acuerdo con Microsoft la compañía ha creado un nuevo estado al que ha denominado Estado Topólogico.

“It’s complex in that we had to show a new state of matter to get there, but after that, it’s fairly simple. It tiles out. You have this much simpler architecture that promises a much faster path to scale,” Krysta Svore – Technical Fellow de Microsoft

Este avance requirió el desarrollo de una pila de materiales completamente nueva hecha de arseniuro de indio y aluminio, en un proceso en el la fabricación se hizo átomo por átomo. El objetivo fue crear nuevas partículas cuánticas llamadas Majoranas y aprovechar sus propiedades únicas para repensar la computación cuántica a escala.

Y no se a ustedes pero lo que estamos viendo en el segmento de computación cuántica me tiene fascinado. Un segmento que nació -en el papel- en los años ochenta está comenzando a producir resultados reales y tangibles pero absolutamente mágicos y asombrosos y seguramente se apoderará de las discusiones tecnológicas en la segunda mitad de esta década.

Magia, pero basada en ciencia.

Deja un comentario