Primero comenzaremos por hacerle una pregunta; ¿Alguna vez ha querido viajar en el tiempo para ver cómo podría ser su yo futuro? ante esto, debe saber que, ahora, gracias al poder de la IA generativa, puede hacerlo. Para ser más precisos, Investigadores del MIT y de otros lugares crearon un sistema que permite a los usuarios tener una conversación en línea basada en texto con una simulación generada por Inteligencia Artificial de su yo futuro potencial.
El sistema, denominado “Future You”, tiene como objetivo ayudar a los jóvenes a mejorar su sentido de la continuidad del yo futuro, un concepto psicológico que describe cuán conectada se siente una persona con su yo futuro. Future You: ¡una plataforma bastante particular!
“Future You” tiene como objetivo ayudar a los jóvenes a mejorar su sentido de la continuidad del yo futuro
Las investigaciones han demostrado que un sentido más fuerte de la continuidad del yo futuro puede influir positivamente en la forma en que las personas toman decisiones a largo plazo, desde la probabilidad de contribuir a los ahorros financieros hasta inclusive, su enfoque en lograr el éxito académico.
Es crucial señalar que, Future You usa un gran modelo de lenguaje que se basa en la información proporcionada por el usuario para generar una versión virtual y relatable del individuo a los 60 años. Este “yo futuro” simulado puede responder preguntas sobre cómo podría ser la vida de alguien en el futuro, así como ofrecer consejos o ideas sobre el camino que podría seguir.
Vale la pena destacar que, en un estudio inicial de usuarios, los investigadores descubrieron que después de interactuar con Future You durante aproximadamente media hora, las personas informaron una disminución de la ansiedad y sintieron una mayor sensación de conexión con sus “yoes” futuros.
Probar Future You
Debe saber que, para probar Future You, solo tiene que seguir la configuración inicial y responder preguntas sobre su vida actual, que incluyen; relaciones, situaciones profesionales, objetivos y su historia hasta ahora. Puede parecer personal, pero cuanta más información tenga la Inteligencia Artificial sobre quién es usted ahora, mejor podrá proyectar en quién podría convertirse. Una vez realizada la encuesta, la IA crea un perfil de su yo futuro y lo vincula a una versión personalizada del modelo de IA GPT-3.5 de OpenAI. También tiene la opción de cargar una foto suya actual que la IA hará que parezca 30 años mayor.
Ahora bien, cuando hable con esa persona, descubrirá que tiene una memoria sintética de los últimos 30 años. De esa manera, puede hablarle sobre lo que la llevó a convertirse en la versión (proyectada, ficticia) de sí mismo. Eso podría significar alcanzar las metas profesionales que mencionó o sus sueños de vida familiar. La IA no solo dirá que se han logrado esas metas, sino que tendrá una línea de tiempo completa que explica cómo llegó a ese punto. El resultado debería estar lejos de ser genérico, y la IA debería poder actuar como una versión potencial convincente de su yo futuro.
El yo futuro de la IA
La idea de interactuar con un doppelganger digital del futuro al principio parece nada más que un juego de qué pasaría si, y uno sin ningún valor real más allá del entretenimiento. Sin embargo, quienes han probado Future You han informado que sienten que tienen una nueva perspectiva de sus vidas y más motivación para perseguir sus metas actuales.
El objetivo es hacer que el futuro parezca más real. Los investigadores del MIT creen que, aunque la simulación de IA claramente no predice el futuro real de nadie, puede hacer que el futuro parezca más real, acortando la distancia psicológica que pueda sentir hacia ese yo futuro y fomentando una mejor toma de decisiones porque ahora puede visualizar cómo sus elecciones afectan en quién se convertirá.
Cabe aclarar que, según se pudo conocer, en el futuro, los investigadores quieren estudiar aplicaciones específicas de Future You, tal vez permitiendo a las personas explorar diferentes carreras o visualizar cómo sus elecciones diarias podrían afectar el cambio climático.
Inclusive, también están recopilando datos del piloto Future You para comprender mejor cómo las personas usan el sistema.
Según los investigadores, no desean que las personas se vuelvan dependientes de esta herramienta. Más bien, los mismos esperan que sea una experiencia significativa que las ayude a verse a sí mismas y al mundo de forma diferente, y que ayude con el autodesarrollo.