Ganarle a China es más importante que cualquier otra cosa. Ese podría ser el resumen del AI Action Plan, la hoja de ruta que, en materia de inteligencia artificial, ha publicado La Casa Blanca el día de hoy.
El documento incluye más de 90 recomendaciones de políticas enmarcadas en 3 grandes pilares:
- Acelerar la innovación en IA
- Construir la infraestructura necesaria, y
- Liderar en términos de Diplomacia y Seguridad relacionadas con Inteligencia Artificial
Buena parte del documento se enfoca en la necesidad de eliminar los trámites burocráticos y las limitaciones impuestas sobre las compañías que están desarrollado productos de Inteligencia Artificial y la infraestructura requerida para que esta pueda correr, seguir avanzando y desarrollándose. De acuerdo con sus autores, las regulaciones ambientales existentes son un obstáculo para atender las necesidades del país con respecto a esta nueva carrera y eso genera un riesgo de perderla vs. China.
La hoja de ruta abarca temas tan variados como la libertad de expresión y los valores norteamericanos, cómo asegurar que la fuerza laboral puede adaptarse para hacer uso de esta herramienta, limitar el uso de data sintética en el sistema legal norteamericano, remover regulaciones y pasos que hoy frenan el desarrollo de la IA en todas sus capas creando incluso un modelo de permisos express para Datacenters y Fábricas de semiconductores, desarrollar una red energética que sea capaz de aguantar la demanda de la IA, impulsar el desarrollo de infraestructura crítica de ciberseguridad y Bioseguridad, exportar la “Inteligencia Artificial Norteamericana” a sus aliados y contrarrestar la influencia internacional China tanto diplomáticamente como el control de exportaciones de componentes de hardware requeridos para su desarrollo, entrenamiento y ejecución.
Es un documento interesante, altamente influenciado no solo por los mitos que la administración tiene en términos de wokeness y cambio climático sino por los intereses de los empresarios tecnológicos de EEUU que apoyaron a Donald Trump en su candidatura. Personajes como Peter Thiel, Mark Zuckerberg y Marc Anderseen. Y sobra decir que es un giro de 180° con la hoja de ruta trazada en Octubre de 2023 por el gobierno anterior, el cual fue derogado en el segundo día de mandato del presidente Trump.