Creatividad Archives | Techcetera
Huawei: Hablemos de las tabletas MatePad!
29 octubre, 2020 | Felipe LizcanoTodo lo que debe saber antes de pensar en comprar cualquiera de las tabletas MatePad de Huawei!Leer más
Sobre las formas de ver televisión!
3 septiembre, 2019 | Julián GómezHoy el mundo cuenta con una cantidad infinita de opciones para ver televisión, cine, series y toda clase de producciones audiovisuales. En el pasado las opciones eran mínimas pero ¿hasta qué punto esas pocas opciones facilitaban que tuviéramos mejor interacción social?Leer más
Wacom ataca de nuevo pero esta vez viene por el segmento profesional!
20 febrero, 2017 | Felipe Lizcano | One CommentAdemás de los Stylus, qué más tiene #Wacom para los artistas, arquitectos, diseñadores y otros profesionales? Leer más
En Miami: el arte y la tecnología se encuentran para hacer negocios
6 octubre, 2015 | Catalina ValenzuelaCuando deja de llover, y la temperatura pasa de muy caliente a agradable, en Miami se llevan a cabo miles de eventos. Este desayuno es el primero. Leer más
Le di una cámara de video a mis hijos de 6 y 8 años y esto es lo que produjeron
21 abril, 2015 | Andrés Felipe Sánchez | One CommentCon la ayuda de la tecnología los niños pueden dar rienda suelta a su creatividad Leer más
CREA – Sony Fest
24 mayo, 2013 | Felipe LizcanoEl Sony Fest es un espacio para la creatividad al limite! Leer más
Doodles: un reflejo del pensamiento creativo de Google
12 diciembre, 2012 | Staff TECHceteraEs indiscutible que los doodles de Google generan una recordación permanente del pensamiento ingenioso de la compañía y conservar su dominio en la red. Leer más
Ciudades Creativas: ¿Una posibilidad de desarrollo para Colombia?
22 junio, 2012 | Staff TECHceteraLa creatividad de ha convertido en un nuevo tipo de demanda moral. En las sociedades post-modernas, todos debemos explorar nuestro genio creativo para poder afrontar las constantes cargas de innovación y novedad que las nuevas tecnologías y dinámicas sociales nos imponen. La creatividad ha dejado de ser una condición exclusiva del artista y se ha instalado en la ciudad y las practicas diarias de todos sus ciudadanos. Estudiantes creativos, trabajadores creativos, padres creativos, e incluso novios creativos, todos, de una u otra manera, hemos tenido que experimentar y usar nuevo conocimiento para dar respuesta a la incertidumbre e inestabilidad tan propias de los tiempos contemporáneos. En este contexto, ha surgido la teoría de las ciudades creativas como una alternativa para el desarrollo urbano; con ella los factores tradicionales de riqueza – ej. tierras, materias primas, condiciones geográficas ventajosas, inversión extranjera, etc – pierden protagonismo para dar paso a factores de naturaleza más simbólica/cultural/estética como son los niveles de tolerancia, diversidad y cooperación de una ciudad. A partir de estos factores culturales y estéticos, es que la teoría de las ciudades creativas plantea las nuevas formas de desarrollo y generación de riqueza urbana. Leer más