Nunca he sentido que Apple quiera de verdad al iPhone SE, hasta ahora. En los años pasados -en el 2016 con el SE original, en el 2020 con el SE 2 y en el 2022 con el SE 3- he sentido que la compañía ha sacado su versión de un iPhone “económico” más porque le ha tocado que porque vea en él un dispositivo del que sientan orgullosos en Cupertino.
El SE siempre ha sido el reciclaje de partes, componentes y diseños de años anteriores lejos de lo que han ofrecido sus “hermanos mayores” en cada uno de esos años y de lo que sus rivales han tenido en el mercado entry level al momento de sus lanzamientos.
Este año es diferente
Sin embargo, este año siento que es diferente. Primero porque el mismo Tim Cook se encargó de darle todo el hype al lanzamiento del dispositivo con su twit de la semana pasada:
Get ready to meet the newest member of the family.
Wednesday, February 19. #AppleLaunch pic.twitter.com/0ML0NfMedu
— Tim Cook (@tim_cook) February 13, 2025
Segundo, porque desde lo visual el “nuevo miembro de la familia” parece más un hermano que un primo distante y Apple lo pone al día con su línea de diseño actual.
Tercero, porque ya no es el iPhone SE (de 4ta generación) sino que ahora es el iPhone 16e subiéndolo a la misma categoría de los dispositivos lanzados en Septiembre del año pasado.
Y, Cuarto, porque a diferencia de de los iPhones 15, 15 Plus y los modelos premium anteriores, el iPhone 16e es compatible con Apple Intelligence (que en Español está a la vuelta de la esquina!!), lo que -de nuevo- demuestra un interés diferente que el hubo con sus antecesores.
Este es el iPhone 16e

Luego de 3 años (el iPhone SE de tercera generación se lanzó el 18 de Marzo del 2022) la compañía ha lanzado la que viene a ser la actualización más grande a su entry-level iPhone en sus 9 años de historia. Y no lo digo sólo por el cambio de look, un look que le dice adiós al tradicional botón de inicio y adopta el modelo de pantalla completa que los modelos premium del iPhone han ofrecido desde el iPhone X en el 2017 y con el cual la pantalla pasa de 4.7″ a 6.1″, sino porque por dentro el dispositivo incorpora componentes que lo convierten en uno de los iPhone más atractivos del line up actual.
Specs
- Dimensiones: 146.7 x 71.5 x 7.8 mm
- Peso: 167 gramos
- Pantalla: Super Retina XDR de 6.1″
- Resolución: 2532 x 1170 pixeles a 460 dpi
- Chip: A18 (6-core CPU, 4-core GPU, 16-core Neural Engine)
- Cámara Posterior: Sistema 2 en 1. 48MP Fusion: 26 mm, ƒ/1.6, estabilización óptica de imagen, Hybrid Focus Pixels, 12MP 2x Telefoto: 52 mm, ƒ/1.6, estabilización óptica de imagen
- Cámara Frontal: 12MP, ƒ/1.9, Autofocus con Focus Pixels, Retina Flash, Photonic Engine y Deep Fusion
- Puerto: USB-C
- Validación Biométrica: Face ID
- Conectividad: 5G vía el nuevo chip C1
- Otros: Action Button, IP68
Los Principales Cambios
Estos son los principales cambios que trae el iPhone 16e y cómo se comparan con el SE anterior y con el iPhone 16:

El primero es claramente su diseño. Adiós quedó el botón de inicio sobre la pantalla frontal que acompañó al iPhone desde su lanzamiento en el 2007, optando por Face ID. Ese cambio ha liberado un espacio fundamental para permitir el aumento en el tamaño de la pantalla, que pasa de 4.7″ a 6.1″ (el mismo tamaño de pantalla que el iPhone 16), sin necesidad de incrementar radicalmente el tamaño del dispositivo: mientras que el iPhone SE 3 medía 138.4 x 67.3 x 7.3 mm, el nuevo iPhone 16e mide 147.6 x 71.6 x 7.8 mm y su peso ha pasado de 144 gramos a 170 gramos principalmente por el cambio de materiales.
A nivel de Chips, el iPhone 16e tiene el mismo chip A18 que el iPhone 16 pero con un core menos en la GPU, que ofrece una mejora de 40% tanto en CPU como en GPU contra el SE de tercera generación y 80% / 70% vs lo que ofrece el iPhone 11. Esto le permite correr todas las funcionalidades de Apple Intelligence sin problema.

El iPhone 16e es el primer dispositivo en utilizar el nuevo modem celular de Apple, el C1, el cual Apple ha denominado como el modem celular de mejor eficiencia del planeta.
Un mejor chip, un mejor modem y una batería más grande le permiten al iPhone 16e ofrecer 73% más de autonomía que la del iPhone SE 3 y 18% más que el iPhone 16, llegando a ofrecer hasta 26 horas de playback de video continuas.
Y aunque tendremos que probar las cámaras para poder hablar con propiedad, el nuevo sistema 2 en 1 (48MP Fusion) suena bien interesante, mezclando en un mismo lente dos cámaras diferentes, mientras que el salto en la cámara frontal (de 7MP a 12MP) será bienvenida por los usuarios.
Por último, y de nuevo para mostrar el cambio de mindset de la compañía, mientras que el iPhone SE 3 no tenía ni detección de choques, ni las opciones de comunicación de emergencia vía satélite, ni soporte para Dolby Atmos, el nuevo iPhone 16e incluye todo lo que los iPhone 16 trae.
Precio
Estos son los precios, en Estados Unidos:
- 128GB – $599
- 256GB – $699
- 512GB – $899
Disponibilidad
El nuevo iPhone 16e estará disponible en Estados Unidos a partir del 28 de Febrero y aunque la fecha de llegada a Colombia depende más de los trámites burocráticos y de su importación al país, sabemos que los premium resellers le están apostando a poderlo tenerlo en ventas antes de la mitad de Marzo.